Ayre Solidario: “Nadie es ilegal en nuestra casa”
15. diciembre 2022 | Por Biblioteca Universitaria | Categoria: Destacado, Hablamos de...
Una de las muchas caras ocultas que tienen los libros, es la de la Solidaridad. Hoy nos acercamos a Ayre Solidario, una asociación sin ánimo de lucro donde los libros tienen mucho que decir.
Si te gusta trabajar con libros, tienes tiempo libre y quieres ayudar a los demás, desde Biblioteca verde y sostenible te animamos a que leas la experiencia de nuestra compañera Inma, que desarrolla con Ayre Solidario su labor altruista, y a quien acudimos para que nos explique de primera mano cómo empezó su colaboración, cómo es el funcionamiento, qué actividades realizan, y, sobre todo, saber qué podemos hacer entre todos.
“Mi primer contacto con Ayre Solidario fue a través de un amigo. Él quería ir a ayudar a los refugiados sirios que estaban asentados en Idomeni (Grecia), a la espera de poder cruzar la frontera para seguir su viaje hacia Europa en 2016. Se reunieron un grupo de personas, la mayoría sanitarios de diferentes ciudades españolas, dispuestas a echar una mano y crearon la asociación “Ayre (Asociación de Ayuda al Refugiado)”.
En mayo de 2016 el campamento de refugiados de Idomeni es desalojado. Los voluntarios de Ayre vuelven, pero quieren seguir ayudando a las personas que más lo necesitan.
En 2017, contactamos con una asociación llamada Tareas Solidarias, que ya llevaba muchos años de voluntariado, y empezamos a colaborar con ellos a través de sus mercadillos de libros solidarios, participando en plataformas de sensibilización social, mesas redondas, charlas, etc.
En 2018, después de un año de trabajo conjunto, las organizaciones Tareas Solidarias y la Asociación de Ayuda al Refugiado (AYRE) se unen orgánicamente y crean una nueva organización llamada AYRE SOLIDARIO.
A partir de entonces, y ya como Ayre Solidario, hemos participado en varios proyectos, entre ellos la colaboración con la ONG griega Network for Children’s Rights –NCR (Red por los Derechos de la Infancia) y la traducción al español del periódico “Aves Migratorias” creado por jóvenes afganas refugiadas en Grecia, etc. Desde entonces no hemos parado de ayudar.
Actualmente colaboramos en un proyecto socioeducativo y de acción humanitaria con niños de la calle de la población Khemis Anjra en Marruecos (región Tánger-Tetuán-Alhucemas).
Todo esto es posible gracias a las donaciones de libros que nos llegan a la asociación y que nosotros vendemos a través de nuestros mercadillos de libros y a través de una librería online que creamos durante la pandemia, para así poder seguir financiando nuestros proyectos.
Mi colaboración con esta asociación es la gestión de las redes sociales que se crearon para dar a conocer la asociación, difundiendo nuestras actividades, además de colaborar en mercadillos, vender libros en la tienda de Holea, etc.
Echamos de menos la colaboración de gente joven para los mercadillos y las tiendas, tanto para la de Holea como para la de Santa Marta. Si alguien está dispuesto a echarnos una mano, estaremos encantados de recibirlo.
Estas son nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/Ayre2016
Instagram: https://www.instagram.com/ayresolidario/
Blog de Ayre: https://asociacionayre.wordpress.com/
Twitter: https://twitter.com/ayresolidario
Petición de libros: ayrelibros@gmail.com
Más info.:
Tareas solidarias: https://www.huelvainformacion.es/huelva/Tareas-Solidarias-realiza-voluntariado-Tanger_0_1046895694.html
Huelva Buenas Noticias https://huelvabuenasnoticias.com/2021/08/24/la-libreria-online-de-ayre-solidario-supera-los-5-000-titulos/
Por estas cosas que nos cuenta y muchas otras más sentimos que Inma es un pilar importante allá donde va. Un lugar en el que apoyarse y un espejo para mirarse. Una persona de quien la Biblioteca Universitaria se siente orgullosa y a quien se echará de menos.
Ha sido muy divertido darle forma a las ideas contigo y confirmar que la entrada está lista para publicar con el código “dale al botón rojo”.
Gracias Inma por tu labor dentro y fuera de la Biblioteca.
Muy bonita la entrada, y muy completa. Felicidades a la editora¡¡¡
Gracias Ángeles!!! un placer.