Estudio de la distribución de impurezas en las escorias y mata de los hornos flash y eléctrico
Investigador Principal:
Dr. Ignacio Moreno-Ventas Bravo.
Objetivos del Proyecto:
Estudio de la distribución de impurezas en las escorias y matas de los hornos flash y eléctrico”.
El presente estudio engloba los siguientes temas:
1.- Estudio de los concentrados de cobre, con la finalidad de caracterizar todos los concentrados tratados actualmente en la fundición de Atlantic Copper S.L.U.(2 concentrados / mes).
• Caracterización mineralógica y granulométrica.
• Estimación de la moda mineral y composición de la ganga.
• Cálculo de la demanda de oxígeno y entalpía mediante HSC.
• Determinación de la temperatura de ignición mediante termogravimetría.
2.- Estudio físico-químico de las escorias del proceso pirometalúrgico de fusión flash de concentrados, enfocado al análisis de pérdidas mecánicas y químicas de cobre en la escoria.
• Estimación de las pérdidas de Cu totales, químicas y mecánicas.
• Ajuste de temperatura líquido objetivo en función de la ratio Fe/SiO2, creando una herramienta que no dependa del Factsage.
•Análisis de escorias con diferentes fundentes (dos tipos de arena según actuales proveedores).
•Para realizar este estudio, se realizarán diferentes campañas de muestreo.
•
- Escoria de horno flash; barra vertical (enfriamiento rápido), barra horizontal (enfriamiento rápido) y cazo.
- Mata de horno flash: barra horizontal (enfriamiento rápido) y cazo.
- Escoria de horno eléctrico: barra vertical (enfriamiento rápido), barra horizontal 22 (enfriamiento rápido) y cazo.
- Escoria granulada (piscina de granulación).
- Polvo arrastrado con el off-gas (barra de medir). Muestreo puntuales
• Desarrollo de herramienta para la estimación de temperatura líquido de las escorias.
3.- Estimación de la eficiencia del proceso de recuperación del cobre en el horno eléctrico.
• Caracterización mineralógica de las escorias granuladas (muestra semanal).
• Efecto de la escoria del horno flash, la escoria de convertidores y la dosificación del agente reductor (antracita); en las pérdidas de cobre en la escoria del horno eléctrico.
• Para llevar a cabo esta estimación se plantean campañas de muestreo con diferentes adicciones de antracita.
- Escoria granulada
- Escoria de horno flash
- Escoria de convertidores
- Mata de horno eléctrico
- Escoria HE: barra vertical
- Antracita o coque
4.- Caracterización mineralógica de lodos de electrolisis puntual para aumento de recuperación de Cu.
• Por parte de la Universidad de Huelva el responsable del Proyecto serán D. Ignacio Moreno-Ventas Bravo.
•Por parte de AC el Coordinador del Proyecto será Dña. Irene Ruiz Oria.
Se entregarán a la Empresa los informes pertinentes con los métodos, resultados y conclusiones
Proyectos