proyectos.html
HOMEcatedra_atlantic_copper.html
NOVEDADESnovedades.html
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓNlineas.html
RECURSOSrecursos.html
RED DE INVESTIGADORESred.html
CONTACTOcontacto.html
PROYECTOSproyectos.html
RESULTADO DE LA INVESTIGACIÓNresultados.html
ACTIVIDADES FORMATIVASactividades.html
AGENDAagenda.html
TFM - TFG - TESIS DOCTORALEStfm_tfg_tesis_.html

ORIGEN ANTROPOGÉNICO DEL ARSÉNICO. ESTUDIO DEL ESTADO DEL ARTE.

IP: Pedro J. Pérez Romero

2013

TITULO DEL CONTRATO

DURACIÓN

   9 meses.


DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO A DESARROLLAR:


    1) El objeto del Convenio es la colaboración entre el Laboratorio de Catálisis Homogénea del Centro de Investigación en Química Sostenible (CIQSO) de la Universidad de Huelva y AC para la realización de un estudio sobre el ORIGEN ANTROPOGÉNICO DEL ARSÉNICO.  ESTUDIO DEL ESTADO DEL ARTE a realizar en dicho Centro, y que contendrá los siguientes apartados:

• Fuentes antropogénicas de As en la atmósfera: sectores Industriales, metalurgia no férrea, niveles de fondo...

• Estado del arte referente a calidad de aire para As y su> relación con S02

• Valores de inmisión para PM1O,  PM2,5, As y  S02,  principalmente, establecidos  en  zonas distintas  a la europea  (Japón, China...) y valores medidos.

• Estudios de reglamentación/valores objetivos para inmisiones  puntuales (medias horarias, medias diarias...) en vigor o propuestos/recomendados

• Documentación sobre cómo se han obtenido los valores objetivos de As en las inmisiones. Base científica y principio de precaución.

• Documentación sobre resultados para la salud en relación a valores medios anuales versus picos.

• Estudio de picos de As en las inmisiones relacionados con diferentes operaciones.

• Especiación de As en aire y peligrosidad según las especies.

    2) Cronoqrama
















Se prevé una reunión intermedia al final del quinto mes, a contar desde la firma del contrato.


  1. 3)Condiciones económicas Por la colaboración en la realización de dicho Proyecto, AC abonará a la Universidad de Huelva la cantidad  de VEINTICUATRO  MIL QUINIENTOS OCHENTA  Y  SEIS  euros Y  SETENTA  Y  OCHO CENTIMOS (24586,78 €). El abono de esta cantidad se realizará la siguiente manera: 75 % después de firmar el contrato y en una primera factura. 25% a la conclusión del informe en una segunda factura.
    Estas cantidades se deberán incrementar con el correspondiente IVA. La  Universidad  de  Huelva  girará  a AC  las  correspondientes  facturas,  que serán  abonadas  por AC dentro de los NOVENTA (90) DÍAS siguientes a la fecha de emisión de las mismas.

4) Coordinación del trabajo:

Por parte de la Universidad  de  Huelva el responsable  del  Proyecto serán  D. Pedro J.Pérez Romero.

Por parte de AC el Coordinador del Proyecto será D. Guillermo Rios Ransanz.

Proyectos