IP: Daniel Sánchez-Rodas Navarro
2014
TITULO DEL CONTRATO
DETERMINACION DE LOS ESTADOS DE OXIDACION DE ANTIMONIO, SB (III) Y SB (V), EN EL ELECTROLITO DE COBRE.
DURACIÓN
Contará a partir de la fecha en que las muestras, aparatos o datos necesarios para el trabajo hayan sido entregados a la Universidad, previa aceptación del presupuesto. (2 meses)
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO A DESARROLLAR:
Estudio de los estados de oxidación del antimonio en Sb(lll)/Sb(V) en el electrolito de cobre, con el fin de comprobar su posible influencia/relación con la eficiencia de corriente de la refinería y como parámetro válido de seguimiento.
Para ellos se proponen dos metodologías de análisis, comprensiva de los siguientes trabajos:
• I) Estudio de la especiación de antimonio Sb(III) y Sb(V), en muestras de electrolito para la producción de cobre catódico, empleando una resina de intercambio iónico como etapa de tratamiento de la muestra para la separación del Sb( III) y Sb(V) en fracciones independientes y su posterior análisis por ICP-MS.
• II) Estudio de la especiación de antimonio Sb(III) y Sb(V) en muestras de electrolito para la producción de cobre catódico. Para ello se procederá al determinación de las dos especies de antimonio mediante un acoplamiento instrumental basado en la cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) con columna de intercambio iónico, generación de hidruros (HG) y detección por espectroscopía de fluorescencia atómica (AFS).
•Para ello se seguirá el siguiente procedimiento de trabajo:
•
- Se realizará una toma de muestra en los circuitos de electrolito de AC. En la toma de muestras se obtendrán un total de 7 muestras, correspondientes cada una de ellas al electrolito de cada uno de los 7 circuitos de producción de cobre catódico.
- Las muestras se diluirán en situ por el personal de laboratorio de AC, asegurando que el pH de la misma se mantenga siempre por debajo de 2 y serán transportadas al laboratorio del CIQSO de la Universidad de Huelva en el menor tiempo posible, inferior a 3 h.
- Los análisis de especiación de antimonio por medio de HPLC-HG-AFS se llevarán a cabo en el laboratorio del grupo de investigación "Geología y Geoquímica Ambiental" del CIQSO, por parte del personal de la universidad adscrito al proyecto. Las muestras de antimonio somet idas al tratamiento con resina de intercambio iónico serán recogidas por el personal de AC para su análisis por ICP-MS en los laboratorios de la empresa.
Por parte de la Universidad de Huelva el responsable del Proyecto será D. Daniel Alejandro Sánchez-Rodas Navarro
Por parte de AC el Coordinador del Proyecto será D. Irene Ruiz Oria.
El cronograma para la realización del trabajo será:
Mes de febrero de 2014: Puesta a punto de la metodología para el análisis de especiación de Sb. Toma de muestra y análisis de especiación Sb de las muestras de electrolito de cobre.
Mes de marzo de 2014: Tratamiento de los resultados y elaboración de informe del proyecto.
Proyectos