proyectos.html
HOMEcatedra_atlantic_copper.html
NOVEDADESnovedades.html
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓNlineas.html
RECURSOSrecursos.html
RED DE INVESTIGADORESred.html
CONTACTOcontacto.html
PROYECTOSproyectos.html
RESULTADO DE LA INVESTIGACIÓNresultados.html
ACTIVIDADES FORMATIVASactividades.html
AGENDAagenda.html
TFM - TFG - TESIS DOCTORALEStfm_tfg_tesis_.html

IP: Juan  Carlos  Fernández  Caliani.

2013

TITULO DEL CONTRATO

ADDENDA  AL  CONVENIO CELEBRADO EL DIA 21 DE MARZO DE 2013 ENTRE EL PROFESOR D. JUAN CARLOS FERNANDEZ CALIANI, DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA, Y LA EMPRESA ATLANTIC COPPER S.L.U.  TITULADO "CARACTERIZACION DE MATERIALES DEL COMPLEJO METALURGICO DE ATLANTIC COPPER Y SU POSIBLE TRATAMIENTO, MINIMIZACION  O VALORIZACION".

DURACIÓN

3 meses.


DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO A DESARROLLAR:


El  objeto de la adenda al convenio/contrato es la realización de estudios de caracterización de muestras adicionales de diversos materiales (escorias, acreciones del horno flash y del horno de afino, matas de convertidores y polvo arrastrado por los gases del horno flash) del Complejo Metalúrgico de Atlantic Copper.

    Las técnicas que se utilizarán principalmente son:

a) Difractómetro de rayos-X (DRX) al objeto de identificar minerales o fases cristalinas mayoritarias.

b) Microsonda electrónica para determinar compos1c1on qu1m1ca cuantitativa de las principales fases a través de análisis  químicos  puntuales de partículas seleccionadas en imágenes de electrones retrodispersados.

c) Microscopio electrónico de barrido (SEM), para observar la morfología y relaciones texturales de los granos o partículas.

d) Espectrómetro de energías dispersivas de rayos-X acoplado al SEM, para identificar las fases accesorias o amorfas indetectablespor DRX mediante análisis químicos cualitativos y semicuantitativos.

e) Análisis de imágenes digitales de electrones retrodispersados, para el estudio morfo granulométrico de la mata de cobre atrapada en las escorias.

    Los métodos, resultados y conclusiones más relevantes de los estudios realizados se entregarán en el plazo previsto mediante uno o varios Informes elaborados a tales efectos.

    Además, está previsto iniciar el manejo e instrucción del programa informático FactSage© para la modelización termodinámica y química que se pretende desarrollar en estudios posteriores.

Proyectos