Durante la mañana de hoy se ha presentado la app móvil ganadora del concurso que en el mes de octubre propuso a los participantes desarrollar una aplicación móvil, relacionada con la gamificación en temas de innovación social vinculada con la actividad llevada a cabo por Aguas de Huelva
Cetaqua Andalucía lanzó el pasado mes de Octubre una jornada de puertas abiertas ICT FOR WATER, en la Universidad de Huelva con un reto para todos aquellos interesados en la gamificación en temas de innovación social. Una vez analizadas las propuestas presentadas, hoy se han dado a conocer los finalistas que han presentado sus proyectos al jurado compuesto por la UHU, Ayuntamiento de Huelva, Cetaqua, y Aguas de Huelva.
Este concurso ha propuesto a los participantes desarrollar aplicaciones móviles relacionadas con la gamificación, en temas de innovación social, que pueda vincularse con la actividad llevada a cabo por Aguas de Huelva. En el marco del proyecto europeo Horizon 2020 WIDEST (Water Innovation through dissemination Exploitation of Smart Technologies), la jornada APPstorming promueve la potenciación del talento y el desarrollo de nuevas ideas en el sector de las TIC aplicadas al agua.
A la presentación de las jornadas ha asistido el director gerente de Aguas de Huelva Marcos Martín, la concejala de Economía y Hacienda y presidenta a su vez de la empresa María Villadeamigo, el rector de la Universidad Francisco Muñoz y la gerente de Cetaqua Andalucía María Deocón.
El acto se ha celebrado en el aula de grado de la Facultad de Derecho del Campus del Carmen de la Universidad de Huelva con una gran asistencia de público. Más de veinte iniciativas han concurrido al certamen con participación de equipos de Huelva, Andalucía y Cartagena, con conocimientos de informática, ciencias empresariales e ingeniería hidráulica, obteniendo el pase a la final cinco equipos de Huelva y uno de Córdoba.
Una vez presentadas las iniciativas por los participantes, el jurado ha declarado ganadora el proyecto EAWA EATING WATER de las alumnas Aida Mérida García e Irene Fernández del área de ingeniería hidráulica de la universidad de Córdoba. Un interesante proyecto sobre la cuantificación del consumo de agua para determinar la huella hídrica y la modificación de hábitos de consumo alimenticios.
Los ganadores del concurso han recibido como premio un iPad Air 2 con pantalla retina 32GB, Wifi, iOS 7, Chip A8 y conexión ultrarrápida. Asimismo se ha sorteado dos iPad con las mismas características entre todos los participantes inscritos, que han sido entregados a Cristian Contreras y Ana Isabel Zamora representantes de Cultura Hacker y de la universidad de Huelva respectivamente.
Deje su comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.