LA COLABORACIÓN DE ESTAS EMPRESAS PERMITE GARANTIZAR LA ADECUACIÓN DE LA FORMACIÓN AL SECTOR MEDIOAMBIENTAL.
La Facultad de Ciencias Experimentales, ha acogido la firma del nuevo Convenio Específico para el Patrocinio del Máster Oficial en Tecnología Ambiental. Así las empresas e instituciones Cátedra Aguas de Huelva, Antonio España e Hijos, Atlantic Copper, Endesa y Diputación de Huelva renuevan su apoyo a este título de Posgrado.
El objetivo del Máster es proporcionar una formación exhaustiva en esta área a los alumnos matriculados, abarcando los aspectos tecnológicos, económicos, legales y medioambientales de esta actividad. La ingeniería ambiental trata de formar profesionales para la protección del medio ambiente en una doble vertiente; por un lado, identifica, analiza y evalúa los posibles impactos producidos sobre el ambiente; por otro, debe aplicar las mejores tecnologías disponibles en cada momento que permitan la restauración del medio ambiente perturbado por la actividad del hombre.
La colaboración de estas empresas permite garantizar la adecuación de la formación a las necesidades de un sector en el que estas empresas son líderes nacionales, y da la opción a realizar prácticas al finalizar el Programa Académico en un amplio abanico de empresas del sector medioambiental.
Gracias a este convenio, los estudiantes del Máster en Tecnología Ambiental pueden recibir ayudas para estancias en el extranjero de cara a completar sus estudios, recibir conferencias especializadas, renovar los materiales de prácticas o realizar visitas a diferentes centros de interés. Este conjunto de empresas permanecen colaborando con el Máster desde el año 2004, en el que este título comenzó como oferta propia de la Onubense. Posteriormente, tanto en 2007 como en 2015, se renovó el compromiso al pasar el Master como título oficial. Y ahora, en el curso 2016-2017, se renueva para actualizar los compromisos a la nueva realidad de la titulación.
Deje su comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.