La primera edición de la Business Week en la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo, Universidad de Huelva, tendrá lugar entre los días 3 al 6 de abril. Una semana llena de conferencias y talleres que intentan acercar la empresa a los estudiantes. La jornada se va a desarrollar en torno a cuatro grandes pilares: “formación y mejora continua”, “iniciativa y talento”, “emprendimiento y empleabilidad” y por último en “recursos y competencias profesionales” para darle una visión distinta a la que reciben los estudiantes en las aulas y más adaptada al emprendimiento y a su incorporación a la empresa. La iniciativa de la Universidad de Huelva cuenta con el apoyo de las cátedras de Cepsa, AIQBE e Innovación Social de Aguas de Huelva. La Cátedra de Innovación Social “Aguas de Huelva”, que ha participado activamente en la realización de esta jornada que organizan la propia Facultad de Empresariales y Turismo y la FOE y en convergencia con su compromiso con la responsabilidad social, impulsa la misma para dar a luz a uno de sus principales objetivos como es el de acercar a los jóvenes onubenses al mercado laboral y estrechar lazos con el tejido empresarial. La jornada con un formato muy innovador, ha creado un ambiente cercano y acogedor para fomentar el diálogo entre los ponentes y los estudiantes y que estos últimos pudieran participar abiertamente para dar solución a todas sus dudas e inquietudes. Estas actividades han tenido una gran demanda por parte de los estudiantes y demás asistentes, lo que denota el interés de estos por el mundo empresarial, hasta tal punto de verse obligados a modificar el programa para dar acogimiento a todos los interesados. El director de la Cátedra, Antonio Montaño, ha representado a la misma en el evento y ha destacado la importancia que tiene el emprendimiento como fuente de riqueza y generación de empleo en un target tan castigado como los jóvenes de la provincia, destacando que cualquier emprendimiento que genere empleo puede considerarse social.