LA CÁTEDRA DE INNOVACIÓN SOCIAL DE AGUAS DE HUELVA Y LA UNIVERSIDAD DE HUELVA COLABORAN EN LA SEMANA DE LA ONCE

 

El pasado viernes día 8 de junio se celebró la primera jornada de sensibilización sobre la integración de personas con “Capacidades Diferentes”, promovidas desde la Cátedra de Innovación Social de Aguas de Huelva, y la Universidad, en colaboración con la ONCE.

Este acto ha estado enmarcado dentro de la programación de la segunda edición de la Semana de la ONCE, que este año ha llevado por lema ‘Tú y yo tenemos mucho que ver’ y quiere ser una invitación a los ciudadanos para compartir el pulso y la experiencia vital de las mujeres y los hombres que conforman la ONCE en Andalucía.

El evento tuvo lugar en el salón de actos de la Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte.

Elena Morales, decana de la Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte, Antonio Montaño, director de la Cátedra de Innovación Social Aguas de Huelva, dieron la apertura a la jornada. Clotilde Muñoz Carro, trabajadora social y José Luís Pérez Sánchez, educador, y ambos, colaboradores habituales de la ONCE, han sido los encargados de las ponencias.

Durante el acto se han expuesto diversos temas como el concepto de discapacidad visual, la dificultad y limitación que esta supone para una proporción importante de la población, la implicación de voluntarios para la integración de este sector mediante apoyo al empleo, psicosocial, atención educativa… También se descrito experiencias personales, y se han dado a conocer los servicios específicos de educación, objetivos, componentes y metodología de intervención.

El objetivo de la jornada ha sido el de sensibilizar a la sociedad y tratar de normalizar la vida de las personas con discapacidad visual a través de la inclusión y el asesoramiento a sus familias. La labor de la educación es muy importante para transmitir naturalidad ante la discapacidad y dar apoyo a este sector socialmente, puesto que, no existe limitación si confiamos en nosotros mismos.

Esta iniciativa se alinea con la estrategia de RSC de Aguas de Huelva puesta en marcha el pasado año con la adaptación de sus oficinas en busca de la accesibilidad universal de sus usuarios. El objetivo de la empresa, además, es el de extender su ejemplo llevando a cabo distintos foros en el que participen colectivos, entidades y empresarios de Huelva, posibilitando el debate en torno a la accesibilidad universal para crear conciencia en favor de un tema básico como es la inclusión social de personas con discapacidad.