Esta mañana, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Huelva, se ha inaugurado el máster oficial de Tecnología Ambiental, que organizan la Universidad de Huelva y la UNIA en su XIII edición y que dirige el catedrático, Juan Pedro Bolivar.

    En el acto han participado la vicerrectora de Ordenación Académica, Grado y Posgrado de la UHU, Beatriz Aranda; el director de la sede de La Rábida, Agustín Galán; el decano de la Facultad de Ciencias Experimentales, Rafael Torronteras, así como el director del máster, Juan Pedro Bolívar. La conferencia de inauguración ha estado a cargo del Manuel Olías Álvarez, catedrático de Geodinámica Externa de la UHU y Director de la Cátedra de Aguas de Huelva, con el título “La contaminación por Aguas Ácidas de la Cuenca del Río Odiel. Propuesta para su restauración”.

     Un total de 25 alumnos, la mayoría procedentes de América Latina, participan en este máster. El objetivo del máster es proporcionar una formación exhaustiva abarcando los aspectos tecnológicos, económicos, legales y medioambientales de las actividades humanas. La ingeniería ambiental trata de formar profesionales para la protección del medio ambiente en una doble vertiente; por un lado, identifica, analiza y evalúa los posibles impactos producidos sobre el ambiente; por otro, debe aplicar las mejores tecnologías disponibles en cada momento que permitan la restauración del medio ambiente perturbado por la actividad del hombre.