Representantes de la Cátedra Aguas de Huelva asistieron a la inauguración de la XIV Edición del Máster de Tecnología Ambiental, organizado conjuntamente por la Universidad de Huelva y la Universidad Internacional de Andalucía. En la apertura del curso académico estuvieron presentes la vicerrectora de Ordenación Académica, Grado y Posgrado, Beatriz Aranda; el director del MTA, el profesor Juan Pedro Bolívar; la diputada provincial Yolanda Rubio, la directora de Secretariado de la Sede Santa María de La Rábida, María de la O Barroso y el jefe del Servicio de Medio Ambiente y Energía, Francisco Pinto, que impartió la conferencia inaugural titulada ‘Economía Lineal vs. Economía Circular’.
Se trata de una formación de postgrado única con esta temática en Andalucía que proporciona a una formación exhaustiva en esta área, abarcando aspectos tecnológicos, económicos, legales y de gestión medioambiental. En concreto, este Máster está enfocado a la formación de especialistas que cubran el vacío profesional existente en el sector de la ingeniería medioambiental; técnicos especializados en el diseño, explotación y mantenimiento de instalaciones de energías renovables, descontaminación y reutilización de aguas y residuos, control de la contaminación atmosférica, etc., con los conocimientos científicos y técnicos necesarios que les permitan afrontar con éxito cualquier proyecto en este campo.
La colaboración del Consorcio de Empresas, integrado por la Cátedra Aguas de Huelva, Atlantic Copper y la Diputación de Huelva, permite realizar prácticas al finalizar el programa académico en un amplio abanico de empresas del sector medioambiental y se subvencionan actividades tales como becas para matrícula y estancias, visitas a instalaciones y la organización de conferencias y seminarios sobre temas específicos.