Este proyecto está coordinado por la profesora Asunción Moya Maya, del Departamento de Pedagogía. Su objetivo principal es la trasformación de la formación del alumnado de nuestra universidad en relación con la atención a la diversidad, incorporando a la práctica docente un contacto real con el contexto educativo y construyendo redes de colaboración con diferentes instituciones educativas.
Gracias a la ayuda de la Cátedra de Aguas de Huelva se realizaron cuatro talleres online relacionados con la adaptación y construcción de recursos inclusivos adaptados:
· Taller de construcción de recursos de estimulación sensorial (10 de noviembre).
· Taller de adaptación de juguetes (30 de noviembre).
· Taller de adaptación de recursos con impresora 3D (11 de diciembre).
· Taller de construcción de sistemas de comunicación alternativa (21 de diciembre).
Los recursos generados en estos talleres elaborados por los estudiantes se entregarán a varios Centros de enseñanza.