La Cátedra de Aguas de Huelva pretende generar interacciones entre estudiantes de la Universidad de Huelva y Emahsa, apoyando la inserción laboral, además de la generación de conocimientos relativos a “Agua y Sostenibilidad”. Esta actividad mejorará a través de la implementación de Premios a Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster asociados con esta temática. A su vez, se desarrollará eventos encaminados a la obtención de dichos objetivos.

OBJETIVOS DE LA CÁTEDRA

La Cátedra de innovación social de Aguas de Huelva, desarrolla dos líneas de actuación fundamentales:

– La innovación social como herramienta de responsabilidad y fomento de nuevas fórmulas de progreso social

– Así como la mejora operativa de los procesos de eficiencia y sensibilización hacia un recurso tan imprescindible como lo es el agua.

La Cátedra mantiene un acuerdo de colaboración con la Universidad de Huelva y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), para la promoción y formación de los alumnos matriculados en el Máster de Tecnología Medioambiental. El máster aborda aspectos tecnológicos, económicos, legales y medioambientales.

A su vez, esta iniciativa favorece la movilidad internacional de los estudiantes y la realización de prácticas en empresas para que los alumnos obtengan una experiencia mayor que les facilite el contacto y el acceso al mercado laboral.

Colabora también con el proyecto “Alojamiento con corazón” de la casa Paco Girón, dirigido a la mejora de la oferta de alojamiento a jóvenes universitarios o iniciativas o jornadas como la AppStorming en colaboración con Cetaqua Andalucía. Aguas de Huelva mediante este convenio financia la puesta en marcha de un Programa Alojamiento Alternativo, mediante el cual, estudiantes de la universidad de Huelva con bajos recursos, pueden alojarse durante el curso escolar en la Casa de Paco Girón a cambio de un precio de alquiler simbólico y participar en las actividades cotidianas de la casa.

En este sentido, los alumnos dan apoyo académico en caso necesario, y realizan actividades de ocio y tiempo libre con el resto de jóvenes con los que conviven en la casa, colaborando en el cuidado y mantenimiento de la misma.

 

Las principales actividades y objetivos de la Cátedra son:

  • La accesibilidad a una primera experiencia laboral para egresados y alumnos de último año de la UHU.
  • La formación de alumnado a través del apoyo de la Cátedra a programas formativos.
  • Prácticas Profesionales para estudiantes de EMAHSA.
  • Premios a trabajos de fin de grado y fin de máster asociados a la temática de “Agua y Sostenibilidad”.
  • Premios a presentación de ideas sobre iniciativas sociales.
  • Patrocinio del Máster de Tecnología Medioambiental de la UHU
  • Patrocinio del programa de alojamiento para alumnos de la UHU “Alojamiento con corazón” en la casa de Paco Girón.