slide1claro slide2claro slide3

 

 

Información General

El Programa Oficial de Doctorado en Ciencia y Tecnología Industrial y Ambiental (verificado conforme al RD 99/2011) resulta de la fusión de 6 Programas Oficiales de Doctorado verificados conforme al RD 1303/2007 impartidos anteriormente en la Universidad de Huelva:

  • Ciencia y Tecnología Química
  • Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales
  • Ingeniería de Control, Sistemas Electrónicos e Informática Industrial
  • Procesos y Productos Químicos
  • Tecnología Ambiental
  • Tecnología e Instrumentación Nuclear

 

Coordinación

  • Dr. Francisco Córdoba García
  • Facultad de Ciencias Experimentales
  • Departamento de Ciencias Integradas
  • Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
  • Tfno: +34 959219896

Lineas de Investigación

  1. Análisis medioambiental, bioanálisis y biotecnología
  2. Biología ambiental
  3. Biorrefinería industrial y tecnología forestal
  4. Catálisis homogénea y fotoquímica orgánica
  5. Ciencia y tecnología del medio ambiente
  6. Ciencias de la Tierra
  7. Ingeniería de procesos y productos químicos
  8. Ingeniería eléctrica, electrónica, de control y robótica
  9. Física, matemáticas y computación

Acceso

Requisitos de acceso al doctorado

  1. Con carácter general, para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster Universitario.
  2. Asimismo podrán acceder quienes se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:
  • a) Estar en posesión de un título universitario oficial español, o de otro país integrante del Espacio Europeo de Educación Superior, que habilite para el acceso a máster de acuerdo con lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los que, al menos 60, habrán de ser de nivel de Máster.
  • b) Estar en posesión de un título oficial español de Graduado o Graduada, cuya duración, conforme a normas de derecho comunitario, sea de al menos 300 créditos ECTS. Dichos titulados deberán cursar con carácter obligatorio los complementos de formación, salvo que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación, equivalentes en valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de Máster.
  • c) Los titulados universitarios que, previamente han obtenido una plaza de formación sanitaria especializada o que hayan superado con evaluación positiva al menos dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en Ciencias de la Salud.
  • d) Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros, sin necesidad de su homologación, previa comprobación por la universidad de que éste acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de máster universitario y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado ni su reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de Doctorado.
  • e) Estar en posesión de otro título español de Doctor obtenido conforme a anteriores ordenaciones universitarias.
  • La Universidad de Huelva, tal ya como indica el RD 99/2011 y su Reglamento de Estudios de Doctorado, indica que se pueden establecer requisitos y criterios adicionales para la selección y admisión de los estudiantes en este programa de doctorado. En concreto, el Reglamento de Estudios de Doctorado de la UHU indica en el punto 3 del Anexo II (denominado “Requisitos de acceso a los estudios de Doctorado”), lo siguiente: “La admisión a un Programa de Doctorado podrá exigir al doctorando un conjunto de complementos de formación específica, según su perfil de acceso. Estos complementos de formación, serán preferentemente asignaturas de títulos oficiales de Grado y Máster, y en todo caso no serán actividades que formen parte del Programa de Doctorado. Se realizarán siempre en el primer año a partir de la admisión en el Programa de Doctorado, preferentemente en el primer semestre y no superarán en dedicación la equivalencia a un semestre a tiempo completo. Dichos complementos tendrán, a efectos de precios públicos, becas y ayudas, la consideración de formación de Doctorado”.
  • Los requisitos de admisión específicos establecido para este Programa de Doctorado se indican en el apartado 3.4 denominado “Complementos de Formación”.
  • Las dos lenguas utilizadas en el Programa de Doctorado de Ciencia y Tecnología serán el español y el inglés.
  • Estos requisitos y criterios se harán públicos en la página web del programa de doctorado con enlaces a los programas de las materias y normativas relacionadas con los mismos. El órgano que llevará a cabo el proceso de admisión será la Comisión Académica del PD en CyT, que estará publicada en la web su composición, y estará formada de siete miembros doctores con al menos dos sexenios de investigación, debiendo ser activo el último de ellos.
  • Criterios de admisión en los estudios de Doctorado

Los criterios que priorizarán las solicitudes de admisión en el título serán:

  • Expediente académico (20%).
  • Currículum vitae (30%).
  • Conocimientos acreditados de inglés (10%).
  • Obtención de una beca completa de 3-4 años (FPI, FPU, propia de la UHU, autonómica, etc.) para realizar el doctorado (criterio prioritario siempre que haya plazas disponibles).
  • Obtención de una beca parcial para realizar sus estudios (hasta 30%).
  • Carta de presentación donde indique el doctorando sus aspiraciones en el Programa de Doctorado (temas de interés y su relación con las líneas de investigación ofertadas, por qué desea hacer el doctorado, etc.) (10%).