Reunida la Comisión de Trabajo de Fin de Grado y Trabajo Fin de Máster de la Facultad de Ciencias del Trabajo, se acuerda establecer los siguientes calendarios de presentación/defensa y evaluación de los TFG en las convocatorias de Junio y de Septiembre de 2022:
Convocatoria de Junio de 2022: [Documento]
Convocatoria de Septiembre de 2022: [Documento]
|
|||||||||
|
|||||||||
|
|||||||||
|
|||||||||
|
|||||||||
|
Tal y como ya se expuso en los seminarios anteriores, el fundador de una empresa familiar tiene, en la mayoría de los casos, dos ilusiones. La primera es el crecimiento de su empresa, verla desarrollar, progresar, hacerla fuerte, y el segundo, la SUCESIÓN GENERACIONAL, es decir, entregarla a sus hijos para que perdure en el tiempo. Esta segunda ilusión, este segundo sueño, en ocasiones presenta complicaciones fiscales que muchas veces resultan, cuanto menos, dignas de un sobre esfuerzo económico a la hora de afrontar los impuestos a satisfacer a la administración por este hecho.
Es por ello que, el próximo seminario del Ciclo de Conferencias que viene desarrollando la Cátedra Caja Rural de Empresa Familiar de la Universidad de Huelva, con el patrocinio de la Fundación Caja Rural del Sur, se abordará el régimen fiscal de la empresa familiar, prestando especial interés tanto al Impuesto sobre el Patrimonio como al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
Este seminario, que celebraremos presencialmente en el Salón de Actos de la Facultad de CC. Empresariales y Turismo (Campus La Merced), el lunes 9 de mayo a las 16:00h, será impartido por el profesor doctor de la Universidad de Huelva, Dr. José Ángel Martín Leal, socio-fundador de LEAL & MARTÍN ECONOMISTAS y asesor fiscal con una dilatada y exitosa trayectoria profesional en el asesoramiento fiscal tanto a PYMES, como a grandes empresas.
Es una oportunidad que no puedes dejar pasar, así que inscríbete ya en: BIT.LY/UHU-S5
Desde el Decanato tenemos el siguiente objetivo: Aumentar la empleabilidad del alumnado de la Facultad de CC del Trabajo. Para ello te proponemos este taller para que aprendas de manera práctica, y en una sola sesión, a diseñar un perfil en LINKEDIN con enfoque de Marca Personal, a crear contenidos, dar visibilidad profesional a tu perfil y aumentar tu empleabilidad en el ámbito de las RRLL y RRHH. El taller se llevará a cabo en el aula de informática de la Facultad, el próximo 12 de mayo de 2022, de 16:30 a 19:30 (3 horas). Al finalizar el mismo se entregará certificado de participación.
Si estás interesado/a, deberás enviar un mail a decano@fcct.uhu.es antes del viernes 06 de mayo a las 15:00 horas. Plazas limitadas (20). Admisión por orden de inscripción de los correos.
El Decanato organiza esta formación para el alumnado de la Facultad de Ciencias del Trabajo.
Se trata de una formación necesaria para poder trabajar como orientador/a laboral en el ámbito de las Políticas Activas de Empleo.
La formación es 100% online
Los contenidos coinciden con los establecidos por la Junta de Andalucía para la formación de los profesionales de la orientación en el Programa Andalucía Orienta.
Si estás interesado/a, debes enviar un mail a decano@fcct.uhu.es antes del próximo viernes 06 de mayo a las 15:00 horas. Plazas limitadas (30). La admisión se realizará por estricto orden de llegada de los correos solicitando la admisión al curso.
Dentro de las actividades programadas por la biblioteca de la Universidad de Huelva con motivo de la celebración del Día del Libro, nuestros alumnos de la Facultad de Ciencias del Trabajo han participado en una yincana dentro de la Biblioteca Central... y se lo han pasado muy bien
Objetivo:
Dinámica del juego:
El juego ha consistido en buscar un libro dentro de la biblioteca a través de una serie de pistas que han debido resolver hasta encontrar el libro. Para ello han tenido que utilizar el catálogo Columbus, buscar libros, diccionarios y revistas en las estanterías, interactuar con el personal bibliotecario, etc.
El juego se ha desarrollado dentro del edificio de la Biblioteca Central, entre las plantas baja y primera del edificio y terminó cuando encontraron, en la estantería, el libro que les corresponda a cada grupo.
Desarrollo de la actividad:
Charla formativa sobre el uso del catálogo y disposición del fondo de la biblioteca a cargo del personal bibliotecario a través del juego de la yincana dentro del edificio de la Biblioteca Central
Participantes:
Alumnado de primer curso de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la UHU, en grupos de cinco alumnos cada uno.
La Universidad Internacional de Andalucía quiere haceros partícipes del taller de "Formación en Habilidades Directivas" (4ª edición), contenido en la programación de la Fundación Atlantic Copper y que tendrá lugar del 22 de abril al 13 de mayo, en formato presencial, en las instalaciones de la sede de La Rábida.
A través del siguiente enlace tenéis acceso a todo la información concerniente a este programa abierto también a profesionales e interesados en esta temática:
El plazo de matriculación se mantendrá abierto hasta el miércoles 20 de abril.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESONAL desde el día 30 de marzo al 12 de mayo
|
||||||||||||||
|
A FORMACIÓN, ORIENTADA A ALUMNOS DE LA UNIA Y LA UNIVERSIDAD DE HUELVA, CUMPLE YA SU CUARTA EDICIÓN.
La cuarta edición del Taller de Liderazgo basado en principios efectivos tendrá lugar del 31 de marzo al 2 de abril de manera presencial. Se celebrará en la sede de Santa María de la Rábida de la UNIA en horario de tarde, de 16:00h a 20:00h y cuenta con la colaboración de la Fundación Atlantic Copper y FranklinCovey Educación.
Este taller está dirigido preferentemente al alumnado matriculado en másteres universitarios y títulos propios de posgrado durante el curso académico 2020-21 y 2021-22, procedentes tanto de la Universidad Internacional de Andalucía como de la Universidad de Huelva. La metodología de este curso será eminentemente reflexiva, participativa y dinámica, lo que llevará al alumno a descubrir las claves de la autonomía y el liderazgo personal y liberar todo su potencial.
Este programa está patrocinado por la Cátedra Fundación Atlanlatic Copper, con lo que el alumno solo deberá abonar la tasa de apertura de expediente y expedición de certificados, 8 €. El plazo de la matrícula expira el 30 de marzo.
Más información (objetivos, requisitos de acceso, matrícula, profesorado, programa, etc.) en el enlace Taller de Liderazgo basado en principios efectivos
La Cátedra Caja Rural de Empresa Familiar de la Universidad de Huelva, en su afán por contribuir cada curso a la capacitación de sus estudiantes, ha organizado para este curso el Ciclo de Conferencias 2022 denominado "Empresa y Familia: Comprometidas con la Sociedad", integrado por 7 seminarios que tendrán lugar durante los meses de marzo, abril y mayo.
Aquí tenéis la información sobre las dos primeras sesiones, que tendrán lugar presencialmente la semana próxima en el Salón de Actos de la Facultad de Empresariales y Turismo (Campus La Merced), cuya temática y ponentes se detallan a continuación:
Para asistir es importante la inscripción. Los estudiantes que asistan al ciclo completo recibirán un certificado expedido por el Vicerrectorado de Innovación y Empleabilidad de la Universidad de Huelva, equivalente a 1 ECTS de carácter optativo (25 horas).
Toda la información sobre los detalles de estas y el resto de conferencias, así como los enlaces de inscripción, se pueden consultar, conforme se acerquen las fechas, en: https://eventos.uhu.es.
Pilar Llop, ministra de Justicia, reconoció el pasado viernes en Córdoba las trayectorias de abogados, procuradores, notarios, fiscales y magistrados en un acto solemne en el que reconoció las trayectorias de profesionales que, desde la excelencia, están contribuyendo al desarrollo del derecho. Un reconocimiento que se materializó con la entrega de condecoraciones de diferentes clases de la Orden de San Raimundo de Peñafort. Entre los galardonados está María Isabel González Benítez, presidenta del Ilustro Colegio de Graduados Sociales de Huelva.
Del 8 al 11 de marzo, nuestra Universidad ha abierto las puertas de forma presencial a los estudiantes preuniversitarios/as de Huelva y provincia. Este evento ha sido una excelente oportunidad para acercar nuestra institución a los estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior, darles a conocer nuestra oferta académica y los servicios que ofrecemos para complementar la vida universitaria. En el stand de la Facultad de Ciencias del Trabajo, un grupo de alumnos del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos ha informado a los futuros estudiantes, contando sus experiencias y resolviendo dudas sobre el acceso, los planes de estudio, cuáles son las salidas profesionales o qué se puede estudiar después del Grado.
La Junta de Andalucía ha premiado como Bandera de Andalucía en la provincia de Huelva, en el campo de Ciencias Sociales y Letras, al Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales de Huelva por su papel como intermediario entre las empresas y la Administración, contribuyendo así a la mejora de la paz social y, con ello, al desarrollo económico de la ciudad.
Para la delegada del Gobierno en la provincia de Huelva, Bella Verano, “estas distinciones, que se conceden a personalidades empresas, instituciones y proyectos que han destacado en alguna de las modalidades, representan la defensa y trayectoria a favor de la provincia de Huelva”, además “suponen una oportunidad para que la sociedad conozca su trayectoria y se fije en ellos como ejemplo a seguir”.
El galardón ha sido recogido por la presidenta del Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales de Huelva, Dña. Mª Isabel González Benítez en un acto celebrado hoy, 25 de febrero, en el Teatro Cinema de Corrales.
Se comunica que se encuentra a disposición de los miembros de la comunidad universitaria el número 79 del año 2022 del Boletín Oficial de la Universidad de Huelva (BOUH), que podrán consultar en el siguiente enlace.
El presente Boletín incluye la Resolución Rectoral 2/2022 de 17 de febrero por la que se restablece un marco de normalidad académica en lo que resta del curso 2021/22, ordenando la vuelta a la aplicación de las guías docentes normalizadas, no procediendo la aplicación de las adendas a las mismas.
Asimismo, el enlace correspondiente al portal del Archivo http://www.uhu.es/archivo-universitario/bouh facilita la accesibilidad al histórico de los Boletines Oficiales de nuestra Institución.
Desde el Servicio de Empleo y Emprendimiento (SOIPEA) se han organizado las "II Jornadas de Oportunidades de Empleo Público" que comenzarán el 15 de febrero y en las que se encuadran 6 charlas online que tratarán el acceso al Empleo Público para distintos perfiles profesionales y desde diversas titulaciones.
En el enlace: http://uhu.es/soipea/
Estas jornadas son una magnífica oportunidad para que el alumnado y egresados/as de las diferentes titulaciones tengan información de primera mano acerca de las salidas profesionales que ofrece la Administración Pública en diversas profesiones y accesos desconocidos para la mayor parte de nuestros/as jóvenes universitarios/as. Os animamos a que asistáis a todas las charlas que os puedan interesar.
A partir del lunes 7 de febrero podéis solicitar la inscripción en la Sexta Edición del Curso de Nóminas y Seguridad Social organizado por la Facultad de Ciencias del trabajo, con la colaboración del Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales de Huelva. El curso tiene las siguientes características:
¡IMPORTANTE: SE AMPLÍA EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA ESTE VIERNES 18 DE FEBRERO!
Reunida la Comisión del TFG y Posgrado el día 31 de enero de 2022 y una vez dado el visto bueno al reparto de alumnos por área de TFG, se aprueba el siguiente listado de asignaciones de área, tutor y modalidad para el Trabajo Fin de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos - Curso 2021/22
Información del calendario de evaluación por incidencias derivadas de la COVID-19, aprobado en Junta de Centro de la Facultad de Ciencias del Trabajo.
Calendario de evaluación por incidencias derivadas de la COVID-19 para el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos: [Documento RRLL-RRHH]
Calendario de evaluación por incidencias derivadas de la COVID-19 para el Master Oficial en Prevención de Riesgos Laborales: [Documento MOPRL]
El procedimiento para comunicar la situación de incidencia derivada de un positivo en COVID-19 se puede consultar en el siguiente enlace.
Con la actual situación de alta transmisión comunitaria y con el objetivo de priorizar las actuaciones de prevención y control, se hace necesario adecuar las actuaciones en la gestión de casos a la normativa vigente. Para ello el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UHU ha elaborado el siguiente Boletín Informativo, recordando las medidas preventivas que nos permitan seguir contribuyendo al control de la transmisión de las variantes del virus SARS-CoV-2 .
Todos los miembros de la Comunidad Universitaria deben asumir un compromiso de cautela y protección respecto a las medidas necesarias para evitar la generación de riesgos de propagación de la enfermedad COVID-19, así como la propia exposición al virus, por lo que rogamos el máximo interés en el cumplimiento de las mismas.
Reciban un cordial saludo,
Boletín Informativo de medidas preventivas frente al riesgo de transmisión de nuevas variantes del SARS-CoV-2: [Documento]
En el documento "Principales oportunidades del nuevo programa Erasmus+ 2021/2027" el Servicio de Relaciones Internacionales presenta las principales oportunidades para que los profesores puedan participar en las convocatorias del Programa Erasmus para el año 2022. Además, desde el propio Servicio de Relaciones Internacionales quedan a disposición de los profesores para cualquier consulta y apoyo a aquellos interesados en presentar solicitudes
En el Boletín Oficial de la Universidad de Huelva de fecha 17 de enero se ha publicado la Resolución Rectoral por la que se regula la celebración de pruebas de evaluación extraordinarias por incidencias derivadas de la pandemia de COVID-19. Esta Resolución ha sido consensuada previamente con los decanos, decanas y director de la ETSI, que, particularmente, han considerado oportuna la generación y ordenación de esta convocatoria extraordinaria que se suma a las oficiales.
El texto de la resolución puede consultarse en el siguiente Enlace
¡ Bienvenidos a FUN English!
En este curso gratuito online de nivel A2 de una semana vamos a:
Horario: 21.-25.02.2022, lunes hasta viernes, a las 16:00-17:30 horas (CET) Costes: Gratuito
Certificado de participación
Registrar hasta el 28 de enero 2022 (15 estudiantes al máximo): [ mailto:International@hwg-lu.de | International@hwg-lu.de ]
IMPORTANTE:
Para este curso online es imprescindible tener
Mirad este enlace para más información (en inglés): [ https://www.hwg-lu.de/internat
Contacto: [ mailto:international@hwg-lu.de | international@hwg-lu.de ]