La UHU tiene suscritos Convenios de Colaboración con empresas e instituciones para atender las Prácticas Externas contempladas en todas las titulaciones. El listado de todos los convenios activos puede encontrarse en el siguiente enlace:
https://www.uhu.es/soipea/practicas.php?cat=convenios
Para el Máster en Investigación e Intervención Psicosocial en Contextos Diversos, concretamente, hay una serie de centros que ofrecen plazas de prácticas. En todos ellos se cuenta con una persona con formación reglada en Psicología (licenciatura o grado en Psicología), Trabajo Social y/o Educación Social, especialista en intervención psicosocial, que será quien se responsabilice de tutorizar (desde el centro) las prácticas a desarrollar por nuestro alumnado. Desde el equipo de coordinación del máster se tratará de ofrecer un abanico variado de plazas, tanto de entidades públicas como privadas y/o tercer sector, que tengan que ver con el perfil del máster.
Las entidades con disponibilidad para ofrecer plazas de prácticas a nuestro alumnado son:
Además de estos centros que la propia Universidad ofrece, podrán incorporarse como recursos de prácticas externas disponibles todos aquellos que, cumpliendo los requisitos establecidos (ver subapartado de Autogestiones), deseen sumarse a la oferta de prácticas o sea le propio alumnado el que lo solicite (autogestión).
Puede que algunas plazas estén más orientadas a titulaciones concretas, como Psicología, Trabajo Social y/o Educación Social (los tres perfiles de alumnado del máster). En estos casos, y previa petición de la entidad de destino, se especificaría en la oferta de plazas el perfil profesional requerido.
Las plazas ofertadas para el pasado curso 2019/2020 son las que se muestran a continuación. Este listado se actualizará para el curso 2020/2021:
Centro (nº plazas) |
Perfil profesional |
Cruz Roja (5) |
Educación Social |
Plena Inclusión (3) |
Psicología/ES/TS |
Resurrección (2) |
Psic/ TS |
MZC (3) |
Psic/ES/TS |
FEAFES (1) |
Psicología |
AOCD (Asoc. Olontense contra la drogradicción) (2) |
Psicología/ES |
SS.SS. Ayto Almonte (2) |
Psic./Educación Social |
Cáritas (Puerta Abierta) (1) |
Educación Social |
AFA Lepe (1) |
Psicología |
AFA Huelva (2) |
Psicología |
Resid. May. Zenobia Camprubí (1) |
Psicología |
Casa Paco Girón (3) |
Psicología/ES/TS |
SS.SS. Ayto Huelva – Servicios Centrales (1) |
Psicología |
SS.SS. Ayto Huelva – Programa Adicciones (1) |
Psicología |
SS.SS. Ayto Huelva – Torrejón (1) |
Psicología |
SS.SS. Lazareto; Ayto Huelva (1) |
Educación Social |
Faisem (2) |
Psic/Educación Social |
Asociación cultural de sordos (2) |
Educación Social |
Aula de la Naturaleza-Parque Moret (3) |
Psic./ES/TS |
Ciudad de los Niños (3) |
Psic./Educación Social |
Asociación Triángulo (2) |
Psic/Educ. Soc |
Valdocco (3) |
Psic/ES/TS |
Asignación de plazas
La asignación de plazas se realizará en función del expediente académico por el que se ha sido baremado/a para acceder al máster. Se establecerá un orden de prelación siguiendo este criterio, de forma que cada persona irá eligiendo en función de la oferta que esté disponible cuando llegue su turno.
Autogestiones
Se podrá optar por autogestionarse el centro de prácticas si una persona así lo desea, de forma que no entraría en el proceso de asignación pública. Para que un centro pueda ofertar plazas de prácticas para este Máster, éste debe contar con al menos un/a profesional del ámbito de la intervención social, cuya especialidad se corresponda con la del/de la estudiante que desea hacer allí las prácticas (Psicología, Educación Social y/o Trabajo Social). Asimismo debe contar con recursos materiales suficientes para facilitar el desarrollo de las prácticas del alumnado. Y debe tener firmado un convenio marco con la UHU (ene el caso de que no lo tenga, hay que tramitarlo a través de la coordinadora de prácticas y el SOIPEA).
Las autogestiones se han de realizar con centros que no sean ofertados por el máster. En este caso, ha de seguir los siguientes pasos:
1- Contactar con la entidad, y obtener la aprobación de ésta. Aportarle el nombre del máster, número de horas a realizar y fechas.
2- Consultar con la responsable de prácticas del máster (prof. Marisol Palacios) si esa entidad cumple o no los requisitos para la realización de las prácticas, así como para saber si existe convenio con la misma.
3- Solicitar los datos a la entidad para proceder a la firma del convenio con la UHU, en caso de que no lo tuviera ya (descargar de Moodle “Ficha datos empresa- Autogestión”), y enviar con los datos rellenos a vicedecanato.practicas@fedu.uhu.es, antes del 15 de enero.