Estudios Ingleses

Objetivos

Los objetivos del título de Grado en Estudios Ingleses que los alumnos adquirirán tras su paso por ellos son los siguientes:

  1. Hablar y escribir en inglés correctamente y con la fluidez suficiente para comunicarse de modo eficaz tanto en situaciones cotidianas como en contextos académicos y profesionales.
  2. Desarrollar la capacidad de reflexionar sobre los variados usos de la lengua inglesa desde distintas perspectivas de análisis: fonética, fonológica, léxica, morfológica, semántica, sintáctica, discursiva, pragmática, estilística y sociolingüística.
  3. Conocer los principales textos, autores y movimientos literarios de los países de habla inglesa, así como comprender y analizar el desarrollo del conjunto de la literatura escrita en inglés y su proyección y popularización a través del cine y de otros medios de comunicación de masas, como la televisión, los videojuegos o internet.
  4. Comprender la evolución de la lengua inglesa desde una perspectiva diacrónica, así como las razones históricas y sincrónicas que explican el alcance de su implantación como lengua de uso global.
  5. Comprender la realidad histórica y cultural de los países anglófonos.
  6. Iniciarse en la traducción de textos del español al inglés y del inglés al español.
  7. Ser capaz de actuar como intérprete o mediador lingüístico en situaciones comunicativas basadas en las lenguas inglesa y española.
  8. Ser capaz de aprender lenguas de manera autónoma.
  9. Ser capaz de aplicar los conocimientos lingüísticos al mundo profesional. En tal sentido, aunque la salida tradicional ha sido y sigue siendo la docencia en centros de enseñanza públicos o privados y academias de idiomas, existe en la actualidad una diversificación creciente en otros sectores relacionados con:
    • Producción de materiales didácticos para instituciones públicas o privadas.
    • La traducción y la interpretación; la comunicación institucional multilingüe en empresas, editoriales, bibliotecas, departamentos de lenguas y empresas privadas.
    • La crítica literaria y el asesoramiento técnico en agencias literarias.
    • Las aplicaciones de la tecnología del lenguaje.
    • El turismo, las relaciones públicas y las relaciones internacionales.
    • Asesoría cultural y gestión en tareas de documentación en editoriales, en colaboración con revistas y suplementos culturales, y la coordinación y planificación de actividades culturales en empresas, fundaciones o instituciones públicas.
    • La investigación académica.

Estos objetivos se alcanzarán teniendo en cuenta los principios generales señalados en el artículo 3.5. del RD 1393/2007 (BOE núm. 260 Martes 30 octubre 2007), por el que se establecen la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.

Estos principios a los que se refieren el artículo 3.5. son:

  1. desde el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, debiendo incluirse, en los planes de estudios en que proceda, enseñanzas relacionadas con dichos derechos.
  2. desde el respeto y promoción de los Derechos Humanos y los principios de accesibilidad universal y diseño para todos de conformidad con lo dispuesto en la disposición final décima de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, debiendo incluirse, en los planes de estudios en que proceda, enseñanzas relacionadas con dichos derechos y principios.
  3. de acuerdo con los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos, y debiendo incluirse, en los planes de estudios en que proceda, enseñanzas relacionadas con dichos valores.