El Grado en Gestión Cultural de la Universidad de Huelva se propone formar profesionales cualificados y homologados que garanticen con solvencia y excelencia hacer de la cultura un activo ético y económico para el logro de una sociedad abierta, crítica, democrática, diversa, intercultural y tolerante. Huelva, como enclave turístico de primer nivel y como puente con América Latina, es un territorio absolutamente idóneo para poner en marcha un Grado en Gestión Cultural. La complejidad (cuantitativa y cualitativa) del mundo de la cultura y, por lo tanto, de su gestión, justifica una formación universitaria de grado que prepare al alumnado no sólo para la organización eficaz y eficiente de actividades culturales, sino también para darle sentido equilibrado (ético, estético y económico) a toda la dimensión cultural en su conjunto: investigación, creatividad, valor de las ideas, planeamiento estratégico, economía e industria cultural, salvaguarda del patrimonio tangible e intangible como herencia cultural y como activo económico, comunicación y marketing cultural, la revolución digital en la representación y reproducción simbólica de nuestro mundo, innovación y nuevas tecnologías, desarrollo económico y territorial.
Objetivos principales:
Los objetivos del Plan de Estudios de Grado en Gestión Cultural por la Universidad de Huelva son los siguientes:
Estos objetivos se alcanzarán teniendo en cuenta los principios generales señalados en el artículo 3.5 del RD 1393/2007 (BOE núm. 260 Martes 30 octubre 2007), por el que se establecen la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
Estos principios a los que se refieren el artículo 3.5 son:
Igualmente, estos objetivos se obtienen mediante la adquisición de competencias generales y específicas de las distintas materias y asignaturas.