"Academic English"

 

 

 Dña. Lisselot Martín Plaza

Universidad de Huelva

 

FASE TEÓRICA:

 Fechas:

Lunes, 9 de marzo de 2020 (10:00 a 14:00H.)

Martes, 10 de marzo de 2020 (10:00 a 14:00H.)

Jueves, 12 de marzo de 2020 (10:00 a 14:00H.)

TUTORÍA: Miércoles, 18 de marzo de 2020 (17:00 a 20:00H.)

Lunes, 23 de marzo de 2020 (10:00 a 14:00H.)

Martes, 24 de marzo de 2020 (10:00 a 14:00H.)

Jueves, 26 de marzo de 2020 (16:00 a 20:00H.)

TUTORÍA: Martes, 31 de marzo de 2020 (17:00 a 20:00H.)

Lunes, 13 de abril de 2020 (16:00 a 20:00H.)

Martes, 14 de abril de 2020 (16:00 a 20:00H.)

Viernes, 17 de abril de 2020 (10:00 a 14:00H.)

TUTORÍA: Miércoles, 22 de abril de 2020 (17:00 a 20:00H.)

 

Lugar:

Días 9 y 12 de marzo y 17 de abril: Aula 1.7, Edificio Paulo Freire

Día 10 de marzo: Aula 3A1, Facultad deEducación

Días 23, 24 y 26 de marzo y 13 y 14 de abril: Aula 1.14, Edificio Paulo Freire

Las tutorías serán en el despacho de la ponente

 

Fecha de entrega de tareas:

Jueves, 30 de abril de 2020

 

El envío de la tarea será remitido a:

lucia.rodriguez@sc.uhu.es

 

Contenidos

Este curso, impartido en su totalidad en inglés, está destinado principalmente al profesorado interesado en impartir docencia en inglés, así como en mejorar sus habilidades de escritura en inglés académico.

El curso consistirá en la realización de actividades, en su mayoría de carácter escrito, para ampliar el vocabulario y la gramática, las estructuras y las características propias del lenguaje académico escrito. Debido a la naturaleza del curso y de las diferentes procedencias académicas del profesorado, parte de los contenidos del curso será personalizado.

Algunos de los contenidos principales que se trabajarán son:

• Destrezas en la escritura (parafrasear, paralelismos, escritura ensayística…).

• Estructuras escritas (conectores).

• Referenciación en la escritura académica (fuentes creíbles, referencias dentro del texto, el estilo indirecto…).

• Estructuras gramaticales y vocabulario propio del lenguaje académico.

Tarea solicitada

Los asistentes realizarán una ficha de actividades de expresión escrita de inglés académico, así como un abstract que muestre los conocimientos aprendidos sobre el mismo.


Breve CV de la ponente

Profesora en la Universidad de Huelva, graduada en Estudios Ingleses y con un posgrado en Estudios Interdisciplinares de Género de la Universidad de Linköping (Suecia) y un máster en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera.

Asimismo, cuenta con el título CELTA de enseñanza de inglés como segunda lengua de Cambridge.

Paralelamente, ha combinado sus estudios de enseñanza con la investigación en el campo del género y la filosofía, centrándose en el estudio de la eficacia de la lengua inglesa para lidiar con el sexo y el género en la literatura inglesa.

Observaciones

Los asistentes llevarán ordenador portátil o similar a clase.

Solicitud de renuncia