"Bancos de ítems en Moodle: minimizando la posibilidad de engaño en la evaluación on-line"

 

 

 D. Pedro J. Pérez Moreno

Universidad de Huelva

 

FASE TEÓRICA:

 Fechas:

SESIÓN VIRTUAL ZOOM: Martes, 24 de noviembre de 2020 (18:00 a 20:00 H.)

SESIÓN VIRTUAL ZOOM: Jueves, 26 de noviembre de 2020 (18:00 a 20:00 H.)

SESIÓN VIRTUAL ZOOM: Martes, 1 de diciembre de 2020 (18:00 a 20:00 H.)

SESIÓN VIRTUAL ZOOM: Jueves, 3 de diciembre de 2020 (18:00 a 20:00 H.)


Lugar:

Curso Online Moodle y Zoom

 

Fecha de entrega de tareas:

Lunes, 21 de diciembre de 2020

 

El envío de la tarea será remitido a:

lucia.rodriguez@sc.uhu.es

 

Contenidos

1. La evaluación de la asignatura.

  • Ponderación del examen.

  • Configuración de calificaciones en Moodle.

2. Diseño de parámetros del examen

  • Duración y fecha (disponibilidad).

  • Navegación (repaso de respuestas).

  • Retroalimentación.

  • Adaptación para alumnado con NEE.

3. Diseño de la estructura del examen

  • Temas y apartados.

  • Esquema de Categorías de Moodle.

4. Diseño de los componentes del examen

  • Tipos de ítems de respuesta cerrada.

  • Redacción de ítems.

  • Valoración de los ítems.

5. Diseño de bancos de ítems

  • La sintaxis de Moodle: formato GIF.

  • Exportación ítems.

  • Importación de ítems.

6. Diseño del cuestionario

  • Instrucciones e informes de casos.

  • Imágenes, tablas y gráficos.

  • Paginado.

7. Control de asistencia y verificación de identidad

8. Informe y calificación del examen

9. Exportación de notas.

Tarea solicitada

1. Diseñar la tabla de especificaciones del examen y la estructura de las categorías de preguntas del cuestionario.
2. Diseñar un banco de preguntas con al menos cuatro ítems en cada una de las categorías de preguntas.
3. Diseñar el cuestionario con selección aleatoria de uno de los ítems de cada una de las categorías.
4. Diseñar la adaptación en tiempo del cuestionario para el alumnado con NEE.

Breve CV del ponente

Doctor en Psicología por la Universidad de Almería.

Profesor del Dpto. de Psicología Clínica y Experimental de la UHU; Área de Metodología de las Ciencias del Comportamiento.

Coordinador de la Licenciatura y el Grado de Psicología durante la Experiencia Piloto de Adaptación al Sistema Europeo de Transferencia de Créditos del curso 2006/2007 al 2009/2010.

Miembro de la comisión de elaboración del plan de estudios del Grado de Psicología de 2008 a 2010.

Miembro de la comisión de docencia del Departamento de Psicología Clínica y Experimental desde 2008 hasta la actualidad.

Observaciones

Parte del profesorado ha expresado sus reservas sobre la evaluación on-line debido a que, aparentemente, ofrece la posibilidad de engañar en mayor medida que la evaluación presencial. Ciertamente, llevar a cabo con medios virtuales el mismo procedimiento de evaluación que con medios presenciales puede conllevar el filtrado de respuestas entre un alumnado que maneja tecnología de comunicación con una soltura digna de elogio. Ante este reto se hace necesario plantear alternativas que, sin aumentar la dificultad de la evaluación ni quebrar el principio de equidad y validez de la misma, disminuya la posibilidad de fraude en la evaluación entre el sector (minoritario) del alumnado que pueda recurrir a opciones poco honestas. Una posibilidad es la creación de bancos de ítems para cada apartado del temario a evaluar, haciendo que cada examen sea a la vez diferente en los ítems a contestar, pero equiparable en su nivel de dificultad y en los contenidos evaluados.

Por lo tanto, el objetivo del curso es conocer cómo diseñar cuestionarios con selección aleatoria de preguntas de un banco de ítems, con vistas a la minimización del riesgo de copia durante la evaluación síncrona on-line. Se emplearán ejemplos basados en exámenes de Verdadero/Falso y de opción múltiple. Asimismo, se mostrarán herramientas para facilitar el proceso de redacción de ítems. El curso se impartirá mediante el programa Zoom, del que se requiere un manejo básico. Los participantes serán incluidos en una página de Moodle donde encontrarán materiales para el aprendizaje y la evaluación.