"Creatividad. Un recurso para mejorar la calidad de la docencia universitaria"

 

 

 Dña. Mª José Martín Alfonso

Nobelti R&D Engineering y Universidad de Huelva

 

FASE TEÓRICA:

 Fechas:

SESIÓN VIRTUAL: Lunes, 14 de junio de 2021 (16:00 a 20:00H.)

SESIÓN VIRTUAL: Martes, 15 de junio de 2021 (16:00 a 20:00H.)


Lugar:

Curso online Moodle/Zoom

 

Fecha límite de entrega de tareas:

Miércoles, 30 de junio de 2021

 

El envío de la tarea será:

A través de la plataforma Moodle

 

Contenidos

• Concepto de creatividad y su importancia.

• Habilidades del pensamiento creativo.

• Obstáculos y barreras a la creatividad.

• Técnicas de fomento del pensamiento creativo.

• Técnicas creativas de resolución de problemas.

Tarea solicitada / Técnicas de evaluación

Aplicación de técnicas creativas de resolución de problemas a un caso práctico, relacionado con actividades docentes o investigadoras.

Esta tarea comenzará a realizarse en las sesiones síncronas, de forma que la docente asesorará y supervisará su correcto planteamiento, computando un 70% de la calificación final.

El otro 30% de la calificación se obtendrá mediante la realización de un test y asistencia a las sesiones.

La asistencia/conexión es obligatoria.

Observaciones

El taller es eminentemente práctico. Por ello, para el máximo aprovechamiento del mismo, será necesario/obligatorio que los participantes conecten la cámara y el altavoz en la realización de los ejercicios (entregables).

Breve CV del/a ponente

Doctora en Ingeniería Química por la Universidad de Huelva.

Desde el inicio, su vida profesional ha estado ligada a la I+D+i. En el sector empresarial, trabajando en el desarrollo integral de nuevos productos para las industrias de automoción, eléctricas, químicas y petroquímicas a nivel internacional, hasta la gestión directa de ese I+D+i.

Al mismo tiempo, ha simultaneado esta actividad laboral con la investigación y docencia universitaria, lo cual le ha permitido dotarse de un profundo conocimiento de ambos sectores, sus relaciones, la gestión de proyectos multidisciplinares en cooperación de alto valor añadido y la vital importancia de la transferencia del conocimiento generado.

Solicitud de renuncia