"Diseño de experiencias de aprendizaje para la educación en línea"

 

 

 D. Julio Ruiz Palmero

Universidad de Málaga

 

FASE TEÓRICA:

 Fechas:

SESIÓN VIRTUAL: Lunes, 31 de mayo de 2021 (09:30 a 13:30H.)

SESIÓN VIRTUAL: Jueves, 3 de junio de 2021 (09:30 a 13:30H.)


Lugar:

Curso online Moodle/Zoom

 

Fecha límite de entrega de tareas:

Viernes, 18 de junio de 2021

 

El envío de la tarea será:

A través de la plataforma Moodle

 

Contenidos

• La nueva educación en la la sociedad digital

• El diseño instruccional

• Formato de trabajo en línea

• Flipped classroom

• Marco Digital de Aprendizaje

• Break Out Digital

• Proyecto Final

Tarea solicitada / Técnicas de evaluación

La evaluación del curso se basará en la aplicación práctica de lo aprendido mediante el planteamiento de un proyecto de actividad académica basada en el diseño de experiencias de aprendizaje para la educación en línea de los participantes en la Universidad de Huelva. Su realización será individual, si bien existe la posibilidad de realizarlo entre 2-3 personas siempre que se plantee con anterioridad al docente.

Para superar el curso este proyecto deberá realizarse conforme al esquema que facilitará el profesor y entregarse online en la fecha indicada, a través de la tarea habilitada para ello en el campus virtual. Tras la entrega el profesor aportará un feedback personalizado a cada proyecto.

Esta tarea computará un 80% de la nota final, obteniéndose el otro 20% mediante la participación (no obligatoria) en el foro de experiencias durante el curso.

Observaciones

¿Cómo trasladar una propuesta de aprendizaje a un escenario digital? ¿Podemos abordar esta labor de manera directa sin reflexionar sobre los aspectos estructurales de los entornos analógicos y digitales? ¿Las condiciones en ambos espacios son similares? Estas son las cuestiones que centrarán la atención en esta primera aproximación al diseño de una experiencia de aprendizaje en entornos online.

Breve CV del/a ponente

Doctor en Tecnología Educativa por la Universidad de Málaga (Premio Extraordinario), Máster en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación, Experto Universitario en Entornos Virtuales de Formación y Licenciado en Matemáticas. Desarrolla su labor docente como Profesor Titular de la Universidad de Málaga en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Tiene reconocidos dos tramos de investigación y siete trienios de docencia.

Es editor de la Revista Innoeduca -International Journal of Technology and Educational Innovation- y dirige desde hace años el Grupo de Investigación Innoeduca -SEJ533- de la Universidad de Málaga, con el compromiso de investigar los procesos de enseñanza-aprendizaje con tecnología.

Dirige el Máster Universitario en Innovación y Gestión del Conocimiento de la UMA y el Experto en Innovación y Tecnología Educativa.

Solicitud de renuncia