"Evaluation of learning outcomes and emotional aspects in the CLIL classroom"

 

 

 Dña. Analí Fernández Corbacho

 D. Fernando D. Rubio Alcalá

Universidad de Huelva

 

FASE TEÓRICA:

 Fechas:

Martes, 9 de noviembre de 2021 (16:00 a 20:00H.)

Jueves, 11 de noviembre de 2021 (16:00 a 20:00H.)


Lugar:

Aula B.3, Edificio Paulo Freire

 

Fecha límite de entrega de tareas:

Viernes, 26 de noviembre de 2021

 

El envío de la tarea será:

A través de la plataforma Moodle

 

Contenidos

• El sistema y tipos de evaluación.

• Los momentos de evaluación.

• Los instrumentos de evaluación.

• El papel de la LE en la evaluación de asignaturas no lingüísticas.

• Actividades de evaluación.

• Actores de evaluación.

• La afectividad en el aula.

• La ansiedad y el estrés en el aula.

• La empatía en el aula.

• La autoestima en el aula.

• La motivación en el aula.

Tarea solicitada / Técnicas de evaluación

Tarea:
Los asistentes realizarán una memoria en inglés en la que se incluya una reflexión en inglés de los aspectos más relevantes aprendidos en el curso (en menos de 500 palabras), e incorporarán en dicha memoria el sistema de evaluación para una asignatura bilingüe, siguiendo el modelo de ficha.


Ponderación:
20%: Asistencia y participación (5% cada sesión/tramo)
80%: Tarea

Criterios de evaluación:
- Profundidad de las reflexiones.
- Coherencia del sistema de evaluación propuesto.

Breve CV del/a ponente

Dña. Analí Fernández Corbacho

Profesora de la Universidad de Huelva y miembro del grupo de investigación ReALL (Research in Affective Language Learning) y del centro de investigación COIDESO. Colabora en proyectos nacionales e internacionales relacionados con el aprendizaje de lenguas extranjeras, la relación música-lectura o la alfabetización de adultos. Ha impartido cursos de formación docente en varias universidades europeas y ha colaborado con el INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado).

D. Fernando D. Rubio Alcalá

Profesor Titular y Director de Política Lingüística de la Universidad de Huelva. También es miembro del grupo de investigación ReALL (Research in Affective Language Learning) y COIDESO. Su línea de investigación se centra en el aprendizaje y enseñanza de lenguas, con particular atención a la enseñanza bilingüe. Es editor con Do Coyle del libro Developing and Evaluating Bilingual Practices in Higher Education (Multilingual Matters, 2021).

Solicitud de renuncia