"Iniciación a la validación de cuestionarios para la investigación"
D. José Carmona Márquez
D. Pedro Juan Pérez Moreno
D. Manuel Sánchez García
Universidad de Huelva
FASE TEÓRICA:
Fechas:
SESIÓN VIRTUAL: Lunes, 21 de junio de 2021 (10:00 a 14:00H.)
SESIÓN VIRTUAL: Martes, 22 de junio de 2021 (10:00 a 14:00H.)
SESIÓN VIRTUAL: Miércoles, 23 de junio de 2021 (10:00 a 14:00H.)
SESIÓN VIRTUAL: Jueves, 24 de junio de 2021 (10:00 a 14:00H.)
Lugar:
Curso online Moodle
Fecha límite de entrega de tareas:
Miércoles, 30 de junio de 2021
El envío de la tarea será:
A través de la plataforma Moodle
Contenidos
• Introducción a los conceptos de fiabilidad y validez.
• Procedimientos para estimar la fiabilidad.
• Validación basada en la relación con otras variables: análisis estadísticos básicos.
• Validación basada en el contenido: análisis de juicios de expertos.
• Validación basada en la estructura interna: análisis factorial.
Tarea solicitada / Técnicas de evaluación
- Tarea no obligatoria: Participación en foros de la asignatura. Esta tarea computará un 20% de la nota final
- Tarea obligatoria: Elaboración de un informe psicométrico con las técnicas desarrolladas durante el curso, haciendo uso de una base de datos propia o proporcionada por el profesorado. Esta tarea computará un 80% de la nota final.
Breve CV del/a ponente
D. José Carmona Márquez
Doctor en Psicología por la Universidad de Sevilla desde el año 2002.
Actualmente profesor Titular de Universidad del área de Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Huelva.
Con experiencia en la docencia del análisis de datos en Psicología y Ciencias Sociales.
D. Pedro Juan Pérez Moreno
Doctor en Psicología por la Universidad de Almería desde 2013.
Desarrolla su labor profesional como Profesor Contratado Doctor en el Área de Metodología de la Universidad de Huelva.
Su experiencia docente principal es en Fundamentos Metodológicos, Métodos y Técnicas de Investigación y Análisis Multivariante de Datos.
D. Manuel Sánchez García
Profesor Titular de la Universidad de Huelva, adscrito al área de Metodología de las Ciencias del Comportamiento del Departamento de Psicología Clínica y Experimental.
Doctor en Psicología por la Universidad de Sevilla en 2001.
Profesor de Psicometría en el Grado de Psicología, docente en distintos másteres oficiales de la Universidad de Huelva y la Universidad de Málaga.