Se recomienda que aquellos temas que estén marcados por un asterisco, por su extensión, lo escojan grupos que puedan leer con fluidez en inglés.
- Acoplamiento de los cambios climáticos entre Groenlandia y
la Antártida.
- Incremento de la precipitación debida al cambio climático.
- Impacto de aerosoles en el smog.
- Gases distintos del CO2 involucrados en el efecto invernadero.
- Efecto del calentamiento global sobre el número de borrascas tropicales
- Estudio de la corriente del golfo durante el último milenio.
- Sensitividad climática en los últimos 420 millones
de años.
- Detección del calentamiento medio de la troposfera por satélites.
- Cambios del albedo terrestre.
- Variación de la radiación solar incidente en la Tierra.
- Efectos de los incendios forestales sobre la contaminación.
- Posible variabilidad del fenómeno de El Niño.
- Impacto sobre la Antártida del forzamiento climático
en el Hemisferio Norte en los últimos 360000 años.
- Estudio de las borrascas tropicales usando registros
isotópicos en anillos de árboles.
- Impacto del cambio climático en ecosistemas marinos.
- Impacto en las costas de una subida del nivel del mar
- Evolución de la temperatura en Europa desde el año 1500.
- Incendios forestales y cambio climático.
- Tormentas verdes (I).
- Tormentas verdes (II).
- Índice de estrés térmico.
- Influencia humana en el clima norteamericano.
- Periodicidad de las glaciaciones.
- Disminución de la cobertura de los casquetes polares.
- Calentamiento global y aumento del nivel del mar.
- Acerca de la "cinta transportadora" (conveyor belt) oceánica.
- Ozono y cambio climático
- Estudio de la polución sobre el Mediterráneo.
- Causas del cambio climático en el Último milenio.
- Viento solar y su interacción con la atmósfera.
- El Monzón asiático: relaciones con la
irradiación solar y el clima del Atlántico Norte.
- Nivel del mar y cambio climático.
- Evidencias paleoclimáticas de la relación entre las
capas polares y el nivel del mar.
- Estudio del calentamiento de la troposfera antártica en invierno.
- Simulación del cambio climático en el hemisferio sur.
- Circulación Termohalina.
- Contribuciones humanas y naturales a la variación de altura de la tropopausa.
- Pérdida de hielo en la Antártida.
- Evidencias radiativas del aumento de la humedad en los niveles
superiores de la troposfera.
- Características y origen de la Pequeña Edad de Hielo y de la anomalía climática medieval
- Estimación del efecto sobre el nivel del mar del colapso de la Antártida occidental
- Calentamiento global e intensificación de huracanes.
- Estabilidad atmosférica medida con GPS.
- Estimación del cambio climático con la actual infraestructura energética.
- Glaciares y aumento del nivel del mar.
- Influencia durante el siglo XX de las emisiones industriales en el
clima Ártico.
- Impacto sobre el clima de una economía basada en el hidrógeno.
- Incertidumbres en la estimación del punto de rocío
y la humedad relativa.
- Naturaleza de las olas de calor esperadas en el siglo XXI.
- Desequilibrio en el balance global de energía para la Tierra.
- Cambios climáticos bruscos. Review.
- Calentamiento antropogénico del sistema climático (I).
- Calentamiento antropogénico del sistema climático (II).
- Papel de la cobertura nubosa en el cambio climático.
- Papel del calentamiento del Pacífico en los ciclones tropicales del Atlántico Norte..
- Impacto del cambio climático en la agricultura europea (*)
- Perspectiva histórica del efecto Coriolis. (*)
- Situaciones climáticas extremas en el Mediterráneo
oriental. (*)
- Radares LIDAR para observación del viento. (*)
- Modelización de agua y balance energético. (*)
- Variaciones interdecadales de los monzones en el sur de China. (*)
- Efecto de la superficie continental en el debilitamiento de
ciclones tropicales. (*)
- Cambio climático y conservación de la biodiversidad.
- Evolución del clima y de la producción
agrícola global desde 1980.
- Flujo de hielo en la capa antártica.