Máster Universitario en Acceso a la Abogacía
Profesión regulada para la que capacita el título oficial de máster:
Abogado/a // Ejercicio de la Abogacía
Facultad de Derecho de la Universidad de Huelva en colaboración con la Escuela de Práctica Jurídica homologada del ilustre Colegio de Abogados de Huelva
Título establecido con carácter oficial por el Consejo de Ministros el 20 de septiembre de 2013 (BOE de 15 de noviembre de 2013)
El plan de estudios publicado en el BOE del 7 de febrero de 2014 una vez verificado por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA)
Rama de conocimiento
Ciencias Jurídicas
Duración del Programa formativo verificado
90 créditos ECTs, que los estudiantes cursan en tres semestres. Comprende 30 créditos de prácticas curriculares que se desarrollan en el tercer semestre.
Tipo de enseñanza
Máster de enseñanza presencial impartida en español.
Quienes superen este Máster estarán habilitados para realizar el examen nacional de Acceso a la profesión de abogado que anualmente convoca el Ministerio de Justicia, de acuerdo con lo establecido en la Ley 34/2006, de 30 de octubre.
Las normas de permanencia y de evaluación son las generales aprobadas para la Universidad de Huelva.
Consultar normativa de evaluación
Número de plazas
Se podrán ofertar para cada curso académico un máximo de 30 plazas de nuevo acceso.
Ver datos sobre tasas generales del Máster. Datos de demanda, matrículas y egresados
Cuadro resumen de los resultados académicos obtenidos
Trayectoria
En el curso 2013/14 se comenzó a impartir la primera edición del Máster Universitario de Acceso a la Abogacía de la Universidad de Huelva. En febrero de 2015 se concluyó aquella primera edición.
Estos estudios se imparten en la Facultad de Derecho de Huelva en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Huelva (ICAH) y con su Escuela de Práctica Jurídica. Con la finalidad de poner en marcha este Máster y de garantizar las prácticas previstas en el plan de estudios se firmó entre ambas entidades un Convenio de colaboración académica el 23 de abril de 2012. De modo que las clases son impartidas tanto por profesores universitarios doctores como por abogados con más de quince años de experiencia profesional que cuentan con la venía docente
Suplemento europeo al título
Ver en: http://www.derechohuelva.com/index.php/normativa-estudiantado-minimo.
Sistema de transferencia y reconocimiento de crédito
Ver en: http://www.derechohuelva.com/index.php/normativa-estudiantado-minimo.
Precio
El precio será el establecido cada año por la Junta de Andalucía para los estudios de Máster de orientación profesional. A modo de ejemplo, para el curso 2016/17 el precio fue 13,68 euros/crédito.
Tutorización
Los alumnos cuentan con un profesor tutor y en el tercer semestre también con un letrado mentor.
Cada uno de los módulos docentes tiene un profesor responsable, tanto de las asignaturas teóricas como de las de carácter práctico. Estos forman junto con los abogados designados por el ICAH la Comisión Académica del Máster que elige al Director o Directora, todos ellos más el coordinador que la Dirección designe son los responsables de llevar a cabo lo establecido en la Memoria verificada del Plan de estudios del Máster, tanto por lo que se refiere a conocimientos como a competencias que los estudiantes han de adquirir.