.png)
PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS
Datos principales:
Programa de doctorado en Ciencias Jurídicas por la Universidad de Huelva y la Universidad Internacional de Andalucía
Verificado conforme al RD 99/2011 por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado.
Coordinador del programa:
Dr. Carlos Manuel Petit Calvo
Facultad de Derecho
Departamento Theodor Mommsen
Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Teléfono: : +34 959219628
Composición de la Comisión Académica Interuniversitaria:
Dr. Carlos Manuel Petit Calvo (Presidente)
Dra. Carmen Núñez Lozano (Representante de la UNIA)
Dr. Juan Carlos Ferré Olivé
Dr. Miguel Angel Nuñez Paz
Dr. Juan Gorelli Hernández
Dra. Sonia Rodríguez Sánchez
Reglamento funcionamiento de la Comisión Académica del Programa
Datos del Servicio de Doctorado:
|
![]() |
C/Cantero Cuadrado 6, bajo 21071 Huelva |
Información Oferta de Doctorado UNIA Monasterio Santa María de las Cuevas. C/ Américo Vespucio nº2 41092, Sevilla 954462299 |
Datos del título:
Nivel: Doctorado
Real Decreto que ampara el título: RD 99/2011
Denominación del título: Ciencias Jurídicas
Códigos ISCED 1 e ISCED2: 5506.12- 5601, 5602, 5603, 5604, 5605
Universidad/centro y sede en los que se imparte el título, y convenio interuniversitario: El programa se imparte, según conveniencia y naturaleza de las actividades, en la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad de Huelva (Campus de El Carmen, Huelva) y en el Campus de La Rábida (Paraje de la Rábida, Palos de la Frontera, Huelva) de la Universidad Internacional de Andalucía.
Duración del Programa:
- TC (3 años + 2 prórrogas de 1 año)
- TP (5 años + 1 prórroga de 2 años + 1 prórroga de 1 año)
Normas de permanencia:
Normas de permanencia Universidad Internacional de Andalucía (UNIA):
Artículo 3.- Duración de los estudios de doctorado (Universidad de Huelva)
"1.- La duración de los estudios de Doctorado será de un máximo de 3 años, a tiempo completo, a contar desde la admisión del doctorado al programa hasta la presentación de la tesis doctoral.
2.- Sin perjuicio de lo anterior, y previa autorización de la Comisión Académica responsable del programa, podrán realizarse estudios de Doctorado a tiempo parcial. En este caso tales estudios podrán tener una duración máxima de cinco años desde la admisión del doctorado en el programa hasta la presentación de la tesis doctoral.
3.- Si transcurrido el citado plazo de tres años no se hubiera presentado la solicitud de depósito de la tesis, la comisión responsable del programa podrá autorizar la prórroga de este plazo por un año más, que excepcionalmente podría ampliarse por otro año adicional.
4.- A los efectos del cómputo anterior no se tendrán en cuenta las bajas por enfermedad, embarazo o cualquier otra causa prevista por la normativa vigente.
5.- Igualmente, el doctorado/a podrá solicitar su baja temporal en el programa por un período máximo de un año, ampliable hasta un año más. Dicha solicitud deberá ser dirigida y justificada ante la Comisión Académica responsable del programa que se pronunciará sobre la procedencia de acceder a lo solicitado por el doctorando."
Artículo 5.- Duración de las enseñanzas de doctorado (Universidad Internacional de Andalucía)
"1.- La duración de los estudios de doctorado será de un máximo de tres años a tiempo completo, a contar desde la admisión del doctorando al programa hasta la presentación y defensa de la tesis doctoral. Si transcurrido el citado plazo de tres años no se hubiera preentado la solicitud de depósito de la tesis, la comisión académica responsable del programa podrá autorizar, a solicitud de la persona interesada, la prórroga de este plazo por un año más, que excepcionalmente podría ampliarse por otro año adicional, en las condiciones que se hayan establecido en el correspondiente programa de doctorado.
2.- Conforme a lo fijado en el artículo 3 punto 2 del Real Decreto 99/2011, podrán realizarse estudios de doctorado a tiempo parcial por causad debidamente jusitifcadas. El carácter parcial de estos estudios deberá ser autorizado por la comisión académica responsable del programa, previa solicitud y justificación del doctorando. En este caso, los estudios de doctorado podrán tener una duración de cinco años desde la admisión al programa hasta la presentación y defensa de la tesis doctoral. Si transcurrido el citado plazo no se hubiera presentado la solicitud de depósito de la tesis, la comisión académica responsable del programa podrá autorizar, a solicitud de la persona interesada, la prórroga de este plazo por dos años más, que excepcionalmente podría ampliarse por otro año adicional, en las condiciones que se hayan establecido en el correspondiente programa de doctorado.
3.- El cambio de una a otra modalidad de realización de los estudios sólo se podrá realizar en el momento de la renovación de la tutela académica y deberá ser autorizado por la comisión académica del programa e informado favorablemente por la comisión de postgrado u órgano equivalente de la universidad coordinadora del programa, previa solicitud motivada por parte del doctorando de las razones para ello. El cómputo de la duración de los estudios se realizará teniendo en cuenta las anualidades que el doctorando ha estado matriculado en cada una de las modalidades y aplicando la duración establecida por el Real Decreto 99/2011 para las mismas.
4.- A los efectos dle cómputo del periodo anterior no se tendrán en cuenta las bajas por enfermedad, permisos por maternidad o paternidad o cualquier otra causa prevista por la normativa vigente. Dichas bajas deberán ser solicitadas y documentadas ante la Oficina de Estudios de Postgrado de la Universidad.
5.- El doctorando podrá solicitar su baja temporal en el programa por un periodo máximo de un año, ampliable hasta otro año más. Dicha solicitud deberá ser dirigida y justificada ante la comisión académica del programa de doctorado e informada favorablemente por la comisión de postgrado u órgano equivalente de la universidad coordinadora del programa."
Lengua de impartición del título y en las que se realizan las actividades.
Castellano o español, sin perjuicio de convocar a conferencias y seminarios de expertos que se expresen en alguna de las grandes lenguas de la tradición académica a la que pertenecemos, como el italiano.
Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas por curso académico implantado.
Se ofertan 10 plazas por cada una de las Universidades convocantes (UHU-UNIA)
Alumnado matriculado por curso y universidad
CURSO ACADÉMICO | UHU | UNIA |
2014-2015 | 14 | 0 |
2015-2016 | 20 | 0 |
2016-2017 | 12 | 1 |
2017-2018 | 11 | 0 |
2018-2019 | 7 | 0 |
2019-2020 | 5 | |
2020-2021 | 7 | |
2021-2022 | 13 | |
2022-2023 | 5 |