Principio de mayordomía en las cooperativas
Palabras clave:
Resumen
Siglo tras siglo la tierra y las relaciones entre grupos humanos se va deteriorando, primero bajo el dominio de la Iglesia, después bajo los militares, y desde hace medio siglo bajo el dominio de las empresas. ¿Puede la comunidad, a través de sus formas de organización cooperativa, contribuir a la democratización del mundo y a que repensemos la naturaleza del cual la humanidad es parte? Puede. Puede si asume un rol de mayordomía, la cual, desde la tradición indígena, la religiosa y la de las ciencias económicas empresariales, hace re-percibir a las cooperativas. Mayordomía es la palabra que resume la visión de la cooperativa, y de cualquier organización, para sus miembros. Ello es así si la comunidad es el punto de partida a la vez que el horizonte –esa comunidad tan local como global – y que nos re-entender y re-organizar la vida de otra forma pensando en nuestra séptima generación.
Descargas
Citas
Allen, K. E., 2018, Leading from the Roots: Nature Inspired Leadership Lessons for Today’s World, USA: Morgan James Publishing
Allen, K. E., 2018, “Seventh Generation Thinking – A Replacement for SWOT”, https://kathleenallen.net/seventh-generation-thinking-a-replacement-for-swot/
Bendaña, A., 2019, Buenas al Pleito, Mujeres en la rebelión de Sandino. Managua: Anama ediciones.
Block, P., 2013, Stewardship: Choosing Service Over Self-interest. California: Berrett-Koehler Publishers, Inc. 2da edición https://www.bkconnection.com/static/Stewardship_2nd_EXCERPT.pdf
Goodwyn, L, 1978, The Populist Moment, New York: Oxford University Press
Lyons O., 1980, “An Iroquois Perspective”, en: Vecsey, C. y Venables, RW (Eds), American Indian Environments: Ecological Issues in Native American History. Vol. 46.4. New York: Syracuse University Press. Pp. 171- 174.
Macnamara, D., 2004, Stewardship, en: Leadership Acumen http://www.banffexeclead.com/iitl/PDF/LeadershipAcumenStewardship.pdf
Stack, J y Burlingham, B., 2002, A Stake in the Outcome, New York: Doubleday.
Vargas, O.R., 1999, El Síndrome de Pedrarías. Managua: Centro de Estudios de la Realidad Nacional.
Yale Center for Business and the Environment, Patagonia y Caprock, 2019, Just Good Business: An Investor’s Guide to B Corps https://cbey.yale.edu/sites/default/files/2019-09/Just_Good_Business_An_Investors_Guide_to_B_Corps_March_2018_0.pdf
Wikipedia, “Seven generation sustainability” (https://en.wikipedia.org/wiki/Seven_generation_sustainability)
Al remitir una propuesta, el/la autor/a acuerda con los términos siguientes:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autoría, otorgando a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
b) Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento Creative Commons 4.0. BY que permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material para para cualquier propósito, incluso comercialmente.