Roles de género y salud de mujeres y hombres
Palabras clave:
Resumen
El propósito de este estudio es: (1) analizar la asociación entre masculinidad y feminidad con salud; (2) explorar si hay diferencias en masculinidad y feminidad entre las personas de doscomunidades autónomas españolas. La muestra estaba formada por 533 personas de la población general. No se encontraron diferencias en masculinidad ni en feminidad entre las personas de ambas comunidades autónomas. Masculinidad se asociaba con autoestima en mujeres y hombres. En las mujeres, masculinidad se asociaba con mejor salud mental y feminidad se asociaba con autoestima. En la muestra de hombres, feminidad se asociaba con sintomatología de ansiedad y somática y con autoconfianza.
Descargas
Citas
Al remitir una propuesta, el/la autor/a acuerda con los términos siguientes:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
b) Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento Creative Commons 4.0. BY-NC-SA que permite a terceros la distribución, la copia y la exhibición del artículo siempre que se indique la autoría, la publicación en Revista AMC, número concreto y las páginas en la que se encuentra, así como la creación de obra derivada siempre que se difunda bajo la misma licencia que el original.