¿Qué es un psicólogo clínico?: en torno a la preparación, competencias y desarrollos de una profesión
Palabras clave:
Resumen
El objetivo del artículo es reflexionar acerca de diversos aspectos que afectan a la formación de los psicólogos clínicos, con especial referencia a nuestro entorno. Para ello se revisan los principales hitos históricos relacionados con el surgimiento y la consolidación de la psicología clínica, en tanto que actividad profesional especializada de la psicología, así como su situación actual en los contextos universitario y sanitario españoles. Se debate después sobre algunas amenazas relacionadas con el desempeño profesional de los psicólogos clínicos, y que se derivan de la consagración del modelo de Boulder como paradigma de la formación de los psicólogos clínicos. Por último, se examinan algunos de los problemas que en un futuro cercano se pueden plantear como consecuencia de la creciente especialización y diversificación de la psicología clínica.
Descargas
Citas
Al remitir una propuesta, el/la autor/a acuerda con los términos siguientes:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
b) Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento Creative Commons 4.0. BY-NC-SA que permite a terceros la distribución, la copia y la exhibición del artículo siempre que se indique la autoría, la publicación en Revista AMC, número concreto y las páginas en la que se encuentra, así como la creación de obra derivada siempre que se difunda bajo la misma licencia que el original.