Los deportes alternativos en el ámbito educativo
Palabras clave:
Resumen
En este trabajo se pretende abordar el concepto de los deportes alternativos en el ámbito educativo. A lo largo de este artículo se va a realizar un acercamiento al concepto de deporte alternativo, tan utilizado y a la vez tan poco conocido. Vamos a introducirnos en él abordándolo desde diferentes puntos de vista, para tratar de conseguir una visión global sobre el pasado, presente y futuro de los deportes alternativos en las clases de educación física. Además, se analizará la relación entre el currículum y dicho concepto, para ver si su utilización en el marco educativo se corresponde con la consecución de los objetivos que se proponen. A su vez, se expondrá una propuesta de objetivos que deben cumplir los deportes alternativos para trabajarlos de forma eficaz. Por último, se concluye que el uso de los juegos y deportes alternativos en el ámbito educativo puede aportar muchos beneficios, ya que además de cumplir con los objetivos del currículum, suponen una novedad y resultan motivantes para todo el alumnado; aspecto que invita a seguir incluyéndolos en las clases de Educación Física.
Descargas
Citas
Al remitir una propuesta, el/la autor/a acuerda con los términos siguientes:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de la obra.*
b) Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento Creative Commons 4.0. BY-NC-SA que permite a terceros copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra), no se usen para fines comerciales y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
c) Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
* Cambio política derechos de autor: anteriormente a 2020 el titular del Copyright era el Grupo de investigación (HUM-643), y a partir de 2020 el titular del Copyright es el/la autor/a.