Mª LUZ BORT CABALLERO
DATOS DEL AUTOR/A
Doctora en Lengua y Literatura española por la Universidad de Maryland (EE.UU.) y Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Huelva, Máster en Literatura europea y MAES. Actualmente es profesora en la Universidad Isabel I y miembro de AEMIC. Cuenta con más de 8 años de experiencia profesional en la Universidad de Harvard y en la Universidad de Maryland (EE.UU.) como docente en hispánicas. Ha sido coordinadora de cursos del español en el Departamento de Español y portugués (SPAP/SLLC) de la Universidad de Maryland y directora del programa de inmersión lingüística y cultural de dicha universidad en España (UMD-Summer: Culture, Language and Literature in Salamanca and Barcelona) (SPAP & Education Abroad).
Su investigación se centra en estudios literarios y culturales hispánicos con énfasis en los siglos XIX y XX, poesía, exilios y pensamiento en femenino. Se complementa con estudios previos en traducción y trabajos recientes interdisciplinares (arte, cine, literatura) y humanidades digitales. Realizó estancias en el Centro de Estudios de la Mujer (USAL), en el CDMH y en el Centro de estudios Juanramonianos. Ha publicado reseñas para la Revista Migraciones y Exilios, artículos como: ?Living trapped in-between spaces: Literary works of displaced Argentine women writers in Spain? en PJSS (2018), capítulos de libro como: ?Apartadas pero transgresoras: la ficción de las decimonónicas españolas? (2018) y ?Realidad vs. Deseo: modelos de mujeres contrapuestos en el cine y en la literatura española del siglo XX? (2015). Recientemente ha colaborado en la edición Un siglo con Graciela, inéditos, Casa Museo Zenobia-JRJ (2019) y ha trabajado en un estudio lingüístico del español para el Language Science Lab Institute (Nueva York).
Libros como Editor/a
ISBN: 978-84-19397-36-2
eISBN: 978-84-19397-37-9
ESCRITORAS, ARTISTAS E INTELECTUALES EN LA ÓRBITA DE ZENOBIA CAMPRUBÍ
"Zenobia & Co."es un volumen que revela una faceta menos explorada de Zenobia Camprubí, destacando su papel como articuladora de redes de amistad y colaboración con escritoras, artistas e intelectuales del siglo XX. Aunque Zenobia ha sido tradicionalmente conocida como compañera de Juan Ramón Jiménez, esta obra resalta que no estuvo sola en su recorrido vital, ni antes ni después de unirse al poeta. Zenobia cultivó una sólida red de relaciones femeninas que sirvieron de apoyo personal y profesional, lo cual fue clave tanto para su desarrollo individual como para su influencia en la obra y vida de Jiménez. Este libro, estudia cómo Zenobia, más allá de su figura pública, fue una pionera en la creación de espacios de paridad y colaboración entre mujeres en el ámbito cultural y social. A través de su correspondencia y participación en diversas iniciativas feministas, se revela una Zenobia activa y comprometida, que mantuvo firmes lazos con otras intelectuales, tanto en España como durante su exilio en América. El título Zenobia & Co. hace referencia a esta "colectividad" femenina, subrayando la importancia de sus relaciones con mujeres influyentes de la Edad de Plata y el exilio. Este estudio es una contribución esencial para entender a Zenobia no solo como compañera de un gran poeta, sino como una mujer moderna y visionaria que, en sus múltiples conexiones, dejó una huella profunda en el panorama cultural del siglo XX.

Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
Youtube