Español (spanish formal Internacional)Português (pt-PT)English (United Kingdom)

  • image
  • image
  • image
Previous Next
Tratamiento sostenible de aguas ácidas de mina en la Faja Pirítica Ibérica (TRASAGUA). Imprimir E-mail

Responsable UHU: Dr. D. Juan Carlos Cerón García ( Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla )

Responsable UAlg: Dª. Maria Clara Semedo da Silva Costa ( Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla )

Resumen:

La intensa explotación de los yacimientos de sulfuros de la Faja Pirítica Ibérica (que se extiende desde Sevilla a la costa de Portugal) ha dejando una inmensa cantidad de residuos que liberan metales tóxicos y generan acidez. La gran cantidad de minas abandonadas en la zona hacen que estos lixiviados ácidos produzcan una gran degradación de los ríos. El drenaje ácido de mina (AMD) es un lixiviado tóxico originado a partir de la oxidación y la disolución de los sulfuros metálicos por la acción del agua y del aire. Estas descargas son la causa principal del deterioro de los cursos fluviales y suelos en la provincia de Huelva. En este contexto, la única solución viable a largo plazo son medidas de tratamiento pasivo en las que la mejora de la calidad del agua se consigue utilizando procesos naturales que no requieren una intervención humana regular ni consumo de energía.

La búsqueda de una solución al AMD ha motivado la realización de este estudio, que tiene como objetivos: 1) Aislar y seleccionar inóculos de bacterias sulfato reductoras (BSR) adaptados al lixiviado a tratar, 2) Utilizar fuentes de carbono locales para los inóculos seleccionados y 3) Diseñar un proceso químico (calizo) y biológico (BSR) a escala de laboratorio. En este proyecto se investigará el tratamiento de lixiviados ácidos mediante bacterias sulfato-reductoras, consideradas como una de las alternativas más prometedoras para luchar contra este tipo de polución. Estas bacterias, en condiciones anaerobias, reducen los sulfatos a sulfuros, precipitando en estas condiciones metales como Fe, Cu y Zn y, simultáneamente, disminuyen la acidez del medio.

Inicialmente, se ha logrado aislar BSR capaces de retirar en un 100% los sulfatos, lo que nos alienta a plantear la utilización de procesos químicos-biológicos, para el tratamiento de los AMD de la Faja Pirítica Ibérica.



 

Próximos eventos

Noviembre 2013
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

Contador de visitas

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter

Tenemos: 2 Invitados, 2 bots online