Español (spanish formal Internacional)Português (pt-PT)English (United Kingdom)

  • image
  • image
  • image
Previous Next
Objetivos

El principal motivo de crear el proyecto Investigación y Transferencia Transfronteriza España-Portugal (I2TEP) se debe a la necesidad de afianzar la unión de esfuerzos comunes de investigadores de España y Portugal para el logro de mejores resultados en el ámbito del Medio Ambiente, Agroalimentación, Salud y Patrimonio. Algunos investigadores pertenecientes a este proyecto han venido realizando trabajos de investigación transfronterizo. El trabajo conjunto y la cohesión de esfuerzos en materia de I+D+i, permitirán crear conocimiento que puede transferirse a empresas de los sectores antes mencionados, con objeto de crear un valor añadido en la creación de nuevas iniciativas empresariales, y en consecuencia empleo.

Por otro lado se pretende poner de manifiesto las buenas prácticas en la gestión de proyectos involucrando, además de investigadores, otros actores implicados en el proceso de la transferencia de conocimientos, esto es, desde los responsables institucionales (rectores, vicerrectores, directores, etc.) hasta los técnicos y gestores de proyectos de las unidades de interfaz de cada una de las instituciones implicadas.

Con este fin se establecen las actividades a desarrollar en el marco de este proyecto, todas ellas con un carácter claramente transfronterizo.

 

Objetivo general

 

La Red de Investigación y Transferencia Transfronteriza España-Portugal pretende principalmente potenciar una Red de Investigación y Transferencia del conocimiento en el territorio transfronterizo Huelva – Algarve – Baixo Alentejo – Cádiz - Sevilla, que permita dinamizar y activar trabajos de investigación conjuntos, incentivando la investigación y transferencia del conocimiento a las empresas y sociedad en general en el marco transfronterizo de la Cuenca del Guadiana y promoviendo la competitividad económica y social de las regiones implicadas, además del fomento de hábitos saludables y educación ambiental, contribuyendo a la mejora del bienestar de los ciudadanos del ámbito transfronterizo y de la implantación de nuevas tecnologías de comunicación de la investigación basadas en www2.

La cooperación y creación de la Red de Investigación favorecerá la conexión de los distintos centros universitarios y de investigación, entre otros, a través de espacios virtuales creados expresamente para el intercambio de información, conocimiento y aprendizaje entre las regiones de Andalucía, Algarve y Alentejo. El conocimiento obtenido de estas iniciativas, a corto y medio plazo, favorecerá la creación de empleo y consolidará el mercado del Trabajo en la zona transfronteriza, existiendo una relación directa entre la prioridad descrita y los objetivos propuestos.

Además, la implantación de una Red de Investigación conlleva altas dosis de Innovación, ya que la creación de conocimiento es un calificativo intrínseco de innovar, y todas las acciones presentadas son innovadoras y proporcionarán un alto valor añadido al dinamismo del empresariado y a la creación de empleo en diversos sectores. La puesta en valor y uso de una red de instrumentación científica será potenciada con el favorecimiento de la movilidad, sobre todo de jóvenes investigadores y tecnólogos en fase de formación, supondrán de igual forma un avance en el conocimiento y en la unión de las regiones.

 

Objetivos específicos

 

- Consolidar y crear nuevos grupos de trabajo transfronterizos favoreciendo la movilidad de investigadores, tecnólogos y gestores entre las entidades participantes, con una línea preferente de innovación y nuevas tecnologías aplicadas a la sostenibilidad, salud y educación ambiental.

- Crear conocimiento científico e innovación multidisciplinar, permitiendo el uso de instrumentación y equipamiento científico entre los investigadores de las instituciones participantes que forman la Red.

- Incentivar y canalizar la transferencia de conocimiento entre grupos de investigación del Suroeste de la Península Ibérica a la sociedad, a través de encuentros comunes e intercambio de recursos humanos.

- Promover la cultura de la innovación e investigación transfronteriza, a través de la ejecución de Cursos y Seminarios, publicaciones científicas en revistas internacionales de alto prestigio, edición de folletos, manuales y material divulgativo. Especialmente se pondrá en valor el uso de nuevas tecnologías de la comunicación basadas en Internet (e.g. podcast, radio on-line, etc).

- Potenciar la formación de recursos humanos especializados en áreas de investigación demandadas por la sociedad, principalmente sostenibilidad, salud y medio ambiente, a través de la incorporación y formación de personal investigador, tecnólogos y gestores en grupos de trabajo, y facilitando la movilidad de estos recursos cualificados hacia las empresas de las regiones.

- Favorecer el uso de la instrumentación y equipamiento científico entre los grupos de investigación transfronterizos, para incrementar la competitividad con otros grupos consolidados a nivel europeo.

- Impulsar la creación de conocimiento en la sostenibilidad del medio en el Eje del Guadiana, con especial énfasis en la creación de nuevos procesos y control respetuosos con el Medio Ambiente. Se potenciará las buenas prácticas entre las empresas, con objeto de reducir los impactos de las mismas en la naturaleza. De esta forma se mejorará la competitividad de las empresas de la región en el marco europeo.

- Fomentar la educación ambiental con objeto de salvaguardar los valores naturales y la geobiodiversidad de la zona.

- Favorecer los estudios sobre distintos aspectos de salud de los trabajadores y ciudadanos que inciden directamente sobre la población, y relacionados con los nuevos hábitos derivados de las nuevas tecnologías.

- Creación de nuevos recursos web basadas en nuevas tecnologías en la comunicación (e.g. podcast y radio on-line) para la divulgación y acercamiento del conocimiento a la Sociedad. Se pondrá en valor el trabajo realizado por los investigadores hacia el ciudadano. Además se fomentará la creación de vías de comunicación on-line alternativas a las clásicas video-conferencias.

 

Próximos eventos

Noviembre 2013
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

Contador de visitas

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter

Tenemos: 2 Invitados, 1 bots online