Transferencia de tecnología y conocimientos |
ACCIÓN 1 Organización de Jornadas relacionadas con la Transferencia de Tecnología Se organizarán Jornadas informativas sobre los siguientes temas relacionados con la transferencia de tecnología: 1.- Jornada de protección de los resultados de investigación 2.- Jornada de creación de empresas de base tecnológica 3.- Jornada sobre los instrumentos de financiación de la investigación Todas estas jornadas tendrán carácter transfronterizo y se organizarán por las entidades socias. Se pretende la organización de al menos 2 jornadas por institución y año. Se realizará una difusión de las mismas a los investigadores de las instituciones socias así como una difusión a empresas de sectores productivos en cada región/provincia.ACCIÓN 2 Movilidad de investigadores y gestores Con esta acción se pretende la movilidad de investigadores entre las instituciones implicadas, con el fin de conocer qué y cómo se investiga en el resto de los centros. Se realizará una convocatoria pública para la selección de investigadores, de entre los becarios financiados con cargo a los subproyectos de investigación. La dotación de las becas consistirá en una ayuda que variará dependiendo de la duración de la estancia (mínimo dos semanas, máximo un mes) y una ayuda para el desplazamiento y estancia de los becarios (que variará dependiendo de la distancia desde el centro de origen al de acogida). Los centros que realizarán las convocatorias de becas serán la Universidad de Huelva, la Universidade do Algarve y el Instituto Politécnico de Beja. Los centros de acogida serán todas las instituciones involucradas en el proyecto. ACCIÓN 3 Desarrollo de una plataforma web de apoyo a la transferencia de tecnología y conocimientos La plataforma, desarrollada para Internet, tiene como uno de sus objetivos facilitar las actividades de transferencia de tecnología y conocimientos entre las diferentes estructuras de las universidades y las empresas, actuando como un canal de comunicación entre ellos. Para lograr estos objetivos, la plataforma de Web debe: 1. Permitir la introducción de la información de las universidades y politécnicos y las empresas e instituciones de la región, incluyendo la información sobre los laboratorios, centros / unidades de investigación, proyectos de investigación de profesores y estudiantes y las áreas de operación de las empresas. 2. Facilitar la comunicación entre las instituciones educativas y empresas, mediante la publicación de anuncios de contenido tecnológico de las instituciones educativas que sean objeto de transferencia bien como las necesidades de conocimiento y tecnología de las empresas. 3. Dar a conocer las actividades de los laboratorios y centros o unidades de investigación, así como proyectos de investigación de los profesores y estudiantes de las instituciones educativas. 4. Presentación de informes. 5. La aplicación debe tener una interfaz gráfica adecuada para cada usuario, de acuerdo con las normas de usabilidad y accesibilidad. |