Elementos nativos
- Oro nativo diseminado en matriz cuarcítica (mina Pamour, Canadá)
- Cobre nativo en masa compacta (Michigan, EEUU)
- Azufre nativo en cristales de intenso color y brillo, intercrecidos con aragonito (Sicilia, Italia)
- Grafito de elevada cristalinidad, precipitado a partir de fluidos carbónicos (Mina Bogala, Sri Lanka)
Sulfuros, sulfosales y otros minerales afines
- Galena en cristales cuboctaédricos (Santa Eulalia, México)
- Pirita cristalizada en octaedros, acompañada de magnetita (Brosso, Piamonte, Italia)
- Calcopirita cristalizada en pseudotetraedros sobre dolomita (Tri-State, Oklahoma, EEUU)
- Esfalerita, variedad marmatita, en agregado de cristales (Cumberland, Reino Unido)
- Rejalgar con oropimente sobre matriz de pirita (Huancavelica, Perú)
- Tennantita en grupo de cristales sobre matriz de cuarzo (Zacatecas, México)
Óxidos e hidróxidos
- Corindón cristalizado en matriz, en sus variedades rubí (Mishore, India) y zafiro (Montana, EEUU)
- Rutilo en cristal maclado de color castaño e intenso brillo vítreo (Georgia, EEUU)
- Magnetita cristalizada en rombododecaedros (Piamonte, Italia)
- Pirolusita en agregados de cristales aciculares-radiados (Elgersburg, Alemania)
- Coronadita en masa botrioidal (Bou Tazoult, Marruecos)
- Manganita en grupo de cristales prismáticos con caras estriadas (Harz, Alemania)
Carbonatos, boratos y haluros
- Calcita (variedad espato de Islandia) con típica transparencia y birrefringencia (Durango, México)
- Malaquita cristalizada pseudomórfica de azurita (Mibladen, Marruecos)
- Azurita en cristales de intenso color azul (Chessy-les-Mines, Francia)
- Rodocrosita en bandas concrecionadas (mina Capillitas, Catamarca, Argentina)
- Boratos (colemanita, kurnakovita y tincalconita) procedentes de Boron (California, EEUU)
- Fluoruros complejos (criolita, chiolita, etc.) del depósito de Ivigtut (Groenlandia)
Sulfatos, fosfatos y otros minerales afines
- Anglesita en cristales rómbicos transparentes (Touissit, Marruecos)
- Wolframita en cristal prismático estriado (Minas de Panasqueira, Portugal)
- Wulfenita en cristales tabulares anaranjados (Los Lamentos, México)
- Adamita en agregados botrioidales de color verde (mina Ojuela, México)
- Mimetita en cristales bipiramidales hexagonales (Tsumeb, Namibia)
- Vanadinita en cristales hexagonales tabulares sobre barita (Mibladen, Marruecos)
Silicatos
- Topacios cristalizados procedentes de México, Alemania y Utah (EEUU)
- Berilo verde (esmeralda) cristalizado en matriz procedentes de Chivor (Colombia) y A Franqueira (Pontevedra)
- Dioptasa en cristales de intenso color verde brillante, sobre matriz (Mina Tsumeb, Namibia)
- Hemimorfita en agregado de cristales prismáticos (mina Ojuela, México)
- Apofilita en agregados cristalinos incoloros, verdes (Poonah, India) y rosados (St. Andreasberg, Alemania)
- Rodonita en cristal columnar sobre matriz de galena (Broken Hill, Australia)
- Leucita en cristales trapezoédricos sobre matriz de roca volcánica (Campania, Italia)
- Cuarzo en distintas variedades (cristal de roca, ahumado, rutilado, calcedonia, etc.)
|
Minerales españoles de referencia
- Pirita cristalizada en cubos y pentagonododecaedros sobre matriz lutítica (La Rioja)
- Cinabrio cristalizado en matriz cuarcítica con mercurio nativo (Almadén, Ciudad Real)
- Aragonito en agregados de cristales maclados (Cuenca y Guadalajara)
- Fluorita cristalizada en cubos incoloros o amarillos (Asturias)
- Barita en agregados de cristales tabulares (La Unión, Murcia)
- Apatito en cristales de color verde, variedad esparraguina (Jumilla, Murcia)
- Piromorfita en agregados de cristales prismáticos hexagonales (Espiel y Santa Eufemia, Córdoba)
- Esfalerita en sus variedades acaramelada y marmatita (Cantabria)
- Celestina en grupos de cristales prismáticos ortorrómbicos (Jaén y Granada)
- Prehnita en agregados globulares de color verde brillante (Carchelejo, Jaén)
Minerales de la provincia de Huelva
- Cobre nativo en agregado dendrítico (Mina Herrerías, Puebla de Guzmán)
- Oro nativo en matriz de cuarzo (Mina Sultana, Cala)
- Goethita en masas botrioidales iridiscentes (Cerro Colorado, Minas de Riotinto)
- Barita en drusa de cristales incoloros y de color crema (Minas de Riotinto)
- Sulfatos solubles hidratados de hierro (Pozo Alfredo, Minas de Riotinto)
- Mimetita en pequeños cristales hexagonales sobre matriz de gossan (Minas de Tharsis)
- Wollastonita en agregados columnares y fibroso-radiados (Aroche y Santa Olalla)
- Vermiculita en agregado laminar (Santa Olalla del Cala)
- Estilbita en grupos de cristales monoclínicos sobre matriz (Almonaster la Real)
|