Presentación
El Observatorio Local de Empleo (OLE) es un centro de investigación de la Universidad de Huelva creado como instrumento para la observación estratégica y la evaluación participativa, al servicio de lo local, para el desarrollo de acciones y estrategias que favorecen el empleo
A partir del programa europeo Pobreza 3 por el que se realiza el Mapa Social de la exclusión en Huelva, se crea en 1996 el OLE en el marco de la Iniciativa Comunitaria Urban en Huelva (Proyecto Huelva en Acción).
Metodología
La metodología está basada en la observación estratégica y la investigación participativa.
Investigación
Las líneas de investigación del Observatorio Local de Empleo giran en torno al desarrollo socioeconómico y ambiental:
Bloque 1. Desarrollo sostenible:
- Aspectos generales
- Desarrollo socioeconómico
- Desarrollo local
- Desarrollo y Cooperación Internacional
Bloque 2. Socioeconomía Laboral:
- Mercado de Trabajo
- Políticas Sociolaborales
Bloque 3. Desigualdades Socioeconómicas:
- Inclusión y exclusión de colectivos y territorios
Bloque 4. Metodologías aplicables a la investigación socioeconómica:
- Metodología Cualitativa
- Investigación Evaluativa
- Investigación Participativa
- Observación Estratégica
Asistencia técnica
- Asistencia y asesoramiento técnico para planificación y gestión de proyectos
- Evaluación de proyectos
- Aplicación de metodologías prospectivas y participativas
- Diseño y aplicación de instrumentos de observación estratégica
- Información y documentación de interés en temas socioeconómicos para el desarrollo sostenible
- Gestión y mantenimiento de espacios Web
- Sociedad de Economía Mundial[ SEM ].
- Revista de Economía Mundial[ REM ]
- Asociación de Empresas de Inserción de Andalucía [ EIDA ]
- Plan Integral Distrito V de Huelva.
- Asociación de Vecinos de Mazagón [ AVEMA ].
- Elaboración y preparación de datos
Formación
- Doctorado: programas de doctorado, cursos y tesis doctorales.
- Otros Postgrados: Máster y cursos de especialzación:
- I y II Máster Universitario de Inserción Sociolaboral para Poblaciones Desfavorecidas.
- I Máster Universitario en Desarrollo Local Sostenible y Economía Social.
- II Máster Universitario en Desarrollo Local Sostenible y Economía Social.
- III Máster Universitario en Desarrollo Local Sostenible y Economía Social.
- IV Máster Universitario en Desarrollo Local Sostenible y Economía Social.
- V Máster Universitario en Desarrollo Local Sostenible y Economía Social.
- I Máster/Maestría en Gestión de Empresas: Pymes y Economía Social.
- II Máster/Maestría en Gestión de Empresas: Pymes y Economía Social.
- III Máster/Maestría en Gestión de Empresas: Pymes y Economía Social.
- IV Máster/Maestría en Gestión de Empresas: Pymes y Economía Social.
- V Máster/Maestría en Gestión de Empresas: Pymes y Economía Social.
- I Máster Interuniversitario en Políticas Territoriales de Empleo.
- II Máster Interuniversitario en Políticas Territoriales de Empleo.
- Cursos y seminarios de especialización:
- Curso de "Gestión empresarial Cooperativa" [1999-2000].
- Curso de "Nuevas Tecnologías aplicadas a la Gestión de Empresas" [2000-2001].
- Curso de "Gestión empresarial Cooperativa" [2000-2001].
- Curso de " Autoempleo" [2000-2001].
- Curso de "Gestión empresarial Cooperativa" [2001-2002].
- Curso de "Información y Negocios en la Red" [2002].
- Curso de "Gestión empresarial Cooperativa" [2002-2003].
- Otras actividades formativas: coloquios y conferencias.
- Estancias e intercambios científicos.
Ubicación
Universidad de Huelva
Campus de El Carmen. Pabellón, 7 . CP: 21.071.
Huelva (España)
959
219412
959 219367