Error in function saveImage: Could not save the output file '/www/vic.investigacion/ucc/images/hl/ecuacion_thumb_medium164_112.jpg' as a jpeg.
Proyecto Conocimiento Matemático para la Enseñanza Respecto a la Resolución de Problemas y el Razonamiento
- Martes, 15 Febrero 2011
- Categoría: Proyectos/Estudios de Investigación
Proyecto de investigación Desarrollo e Innovación (I+D+i) aprobado en convocatoria del 2009 del Plan Nacional de Investigación del Ministerio de Innovación y Ciencia (EDUC 2009-09789) - TRIENIO 2010-2012.
Objetivos
- Profundizar en la delimitación y características del conocimiento matemático especializado (para la enseñanza), el conocimiento de matemáticas y de la enseñanza, y el conocimiento de matemáticas y de los alumnos (del profesorado de primaria y secundaria).
- Obtener un instrumento de análisis del conocimiento del profesor para la enseñanza de las matemáticas en relación con el aprendizaje de la resolución de problemas y el razonamiento.
- Caracterizar, en el instrumento mencionado, los tipos de cuestiones que plantea el profesorado a su alumnado y el tipo de comunicación privilegiado en el aula.
- Obtener indicadores para una propuesta de formación inicial y permanente del profesorado orientada a la adquisición de un conocimiento profesional competente en relación con la resolución de problemas y el razonamiento.
- Obtener un banco digitalizado de episodios (fragmentos de clase, entrevistas, cuestionarios, etc) que ponga de relieve las dimensiones estudiadas y sus características, y permita su uso en la formación inicial y permanente del profesorado.
Metodología
A partir de los resultados de la investigación, el equipo investigador pretende influir en los planes de formación permanente del profesorado de primaria y secundaria a través de la presentación y discusión de resultados con Centros de Formación del Profesorado, debido a la habitual participación de los miembros del equipo en actividades formativas de los CEPs. Además se presentarán comunicaciones y ponencias en diversos congresos nacionales e internacionales, en los que los participantes del proyecto asisten asiduamente: SEIEM (Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, grupo Conocimiento y desarrollo profesional del profesor de matemáticas), APM (Associação portuguesa de Professores de Matemática) y ERME (European Association of Research on Mathematics Education, grupo From a study of teaching practice to issues in teacher education, y YERME), PME (Psychology of Mathematics Education). Asimismo, se pretende difundir los resultados obtenidos en jornadas y congresos dirigidos al profesorado de primaria y secundaria (particularmente en las JAEM, Jornadas sobre aprendizaje y enseñanza de las matemáticas, y el PROFMAT, encontro nacional de professores de matematica).
La presentación de artículos para su consideración en revistas especializadas de investigación, o capítulos de libro, así como en revistas dirigidas al profesorado, es otro de los medios que se utilizará para la difusión. En este sentido se utilizarán revistas en las que actualmente incluimos nuestras investigaciones como: Epsilon, Suma, Bolema, La Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española, Educação Matemática,UNO, Investigación en la Escuela, International Journal for Mathematics Teaching and Learning, Quadrante, Enseñanza de las Ciencias, Educación Matemática, Research in Science Education y editorial Springer, entre otros. Este hecho nos permite confiar en que los resultados del proyecto serán difundidos adecuadamente tanto entre el colectivo de la comunidad científica, como entre los profesionales de la enseñanza de las Matemáticas en primaria y secundaria. Asimismo, los doctores del equipo difundirán los resultados en los másteres y doctorados en los que suelen participar.
Resultados
- Carrillo, J. (2011). Building mathematical knowledge in teaching by means of theorised tools. En T. Rowland & K. Ruthven (eds) Mathematical Knowledge in Teaching. New York: Springer. ISBN 978-90-481-9765-1.
- Correia, S., C., Carrillo, J. & Ribeiro, C. M. (2010). Implicações da gestão de participação na construção social de um conteúdo matemático numa aula do 1.º Ciclo. En H. Gomes, L. Menezes & I. Cabrita (Org.), Actas del XXI Seminário de Investigação em Educação Matemática 2010 (SIEM2010) (pp. 144-155). Lisboa: APM. ISBN: 978-972-8768-45-4.
- Ribeiro, C.M., Carrillo, J. & Monteiro, R. (2010a). ¿Es el conocimiento matemático del profesorado específico de su profesión? Discusión de la práctica de una maestra. Revista Educación Matemática, 22(2), 93-108. ISSN: 0187-82988.
- Ribeiro, C. M., Carrillo, J. & Monteiro, R. (2010b). Desarrollo profesional de una maestra de primaria. Introduciendo y discutiendo un modelo de análisis de desarrollo profesional. En M. M. Moreno, A. Estrada, J. Carrillo & T. A. Sierra, (Eds.), Investigación en Educación Matemática XIV (pp. 511-522). Lleida, España: SEIEM. ISBN: 978-84-8409-321-3.
- Ribeiro, C. M., Carrillo, J., & Monteiro, R. (2010c). Changes in teachers’ goals and its influence in teaching. En M.F. Pinto & T.F. Kawasaki (Eds.), Proceedings of the 34th Conference of the International Group for the Psychology of Mathematics Education, Vol. 2, p. 94. Belo Horizonte, Brazil: PME.
- Ribeiro, C.M., Monteiro, R. & Carrillo, J. (2010). Professional knowledge in an improvisation episode: the importance of a cognitive model. Proceedings of the VI Congress of the European Society for Research in Mathematics Education (CERME 6) (28 enero al 1 de febrero) (pp. 2030-2039). Lyon, Francia: Institut National de Recherche Pédagogique. ISBN 978-2-7342-1190-7
+info: Dr José Carrillo Yáñez (IP)
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla
Más información:
Vicerrectorado de Investigación
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla