
Presentación
La riqueza botánica de Marismas del Odiel.
Visita guiada en tren neumático por el Paraje Natural Marismas del Odiel
Disfruta de una entretenida jornada conociendo este espacio protegido tan importante, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, a través de un recorrido guiado en tren neumático por el interior de la zona restringida, durante el que se conocerán las plantas de marismas, lagunas y bosques, además de observar flamencos, águilas y otras muchas aves.
Fecha de la visita: 22 de abril de 2023
Punto de encuentro: Centro de Visitantes Anastasio Senra a las 09.30 horas.
Contenido de la jornada:
09.30 h. Recepción en el Centro de Visitantes “Anastasio Senra”. Presentación y control de asistentes.
10.00 h. Charla introductoria sobre Marismas del Odiel y sus valores ecológicos, con enfoque hacia las plantas presentes en el espacio natural.
11.30 h. Recorrido en tren neumático por la zona restringida del paraje natural, recorriendo las zonas de Calatilla-Bacuta, Laguna de la Gravera, Bosque de Puntales y Laguna del Taraje, con explicaciones e interpretación botánica y etnobotánica por parte de ponente y monitores.
14.30 h. Regreso al Centro de Visitantes. Descanso y picnic.
Fin de la actividad principal.
16.00 h. Si hubiera público interesado, se realizará un recorrido a pie por el sendero del entorno del centro de visitantes con explicaciones sobre las plantas de marisma y sus características, así como el importante papel de los humedales como sumideros de carbono.
17.30 h. Fin de la actividad.
Más información y reserva de plazas: 671564186 en horario de 10.00 a 14.00 horas, de martes a domingo.
ACTIVIDAD GRATUITA
Fechas
Programa
Contenido de la jornada:
- 09.30 h. Recepción en el Centro de Visitantes “Anastasio Senra”. Presentación y control de asistentes.
- 10.00 h. Charla introductoria sobre Marismas del Odiel y sus valores ecológicos, con enfoque hacia las plantas presentes en el espacio natural.
- 11.30 h. Recorrido en tren neumático por la zona restringida del paraje natural, recorriendo las zonas de Calatilla-Bacuta, Laguna de la Gravera, Bosque de Puntales y Laguna del Taraje, con explicaciones e interpretación botánica y etnobotánica por parte de ponente y monitores.
- 14.30 h. Regreso al Centro de Visitantes. Descanso y picnic.
Fin de la actividad principal.
- 16.00 h. Si hubiera público interesado, se realizará un recorrido a pie por el sendero del entorno del centro de visitantes con explicaciones sobre las plantas de marisma y sus características, así como el importante papel de los humedales como sumideros de carbono.
- 17.30 h. Fin de la actividad.