La red de cátedras en economía social tiene su origen en uno de los programas previstos en el Plan de Impulso y Modernización de la Economía Social en Andalucía 2023-2026, recientemente aprobado, en alineamiento con la Unión Europea y su Plan de Acción para la Economía Social, aprobado en diciembre de 2021, con el fin de alcanzar el objetivo estratégico consistente en aumentar la visibilidad y el conocimiento de la economía social por parte de la sociedad.
La red de cátedras en economía social pretendida viene a ampliar la oferta universitaria de postgrado. Es una red de cátedras cien por cien pública que, sin dejar de lado la línea investigadora, pivota en la vertiente académico-formativa, y cuya pretensión principal es la visibilización de la economía social en su mayor extensión entre la comunidad universitaria, con actuaciones de formación que inciden en el conocimiento y reconocimiento de todas las fórmulas socio-económicas que operan bajo los principios de la economía social.
Dirección de la Cátedra:
La actividad de la Cátedra de Economía Social pivota, sin dejar de lado la línea investigadora, en la vertiente académico-formativa, y cuya pretensión principal es la visibilización de la economía social en su mayor extensión entre la comunidad universitaria, con actuaciones de formación que inciden en el conocimiento y reconocimiento de todas las fórmulas socio-económicas que operan bajo los principios de la economía social.