PLAZAS DE NUEVO INGRESO Modalidad presencial: 70 |
CRÉDITOS ECTS 240 / 4 años |
MODALIDAD DE ENSEÑANZA Presencial |
IDIOMAS Castellano |
RAMA DE CONOCIMIENTO Ciencias Sociales y Jurídicas |
CENTRO Facultad de Ciencias del Trabajo |
CAMPUS Campus El Carmen |
FICHA RUCT*, FECHAS Y ENLACES A BOE Ficha del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos |
IMPLANTACIÓN Curso 2009-2010 |
MEMORIA RUCT* Memoria del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos |
*RUCT: Registro de Universidades, Centros y Títulos |
Descripción del Título
Denominación del Título: |
Rama del Conocimiento: |
Centro responsable: |
Memoria actualizada: [Descarga]
Anexos (COVID-19)
Anexo III. Adaptación a la docencia on-line (2º cuatrimestre y anuales, curso 2019-2020):
[Descarga]
Anexo III. Adaptación a la docencia on-line del título de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Curso 2020-2021:
[Descarga]
El Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos no es una mera refundición de los antiguos títulos, sino una reformulación integral de sus contenidos y de su metodología, más adaptada al espacio internacional en que nos situamos y a la necesidad de formación multidisciplinar que se demanda de un profesional del empleo, las relaciones laborales y la gestión de los recursos humanos.
El Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos da respuestas a los retos económicos, sociales, organizativos y políticos que plantean el empleo, las relaciones laborales y la gestión del personal en el globalizado siglo XXI. El plan de estudios de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos pretende desarrollar las habilidades comunicativas y de comprensión, formar personas capaces de ver la misma situación desde distintos enfoques, aprender de forma activa y de estudiar el mundo del empleo, del trabajo y de los recursos humanos desde una gran variedad de enfoques. Este nuevo Grado, en sintonía con los programas universitarios más prestigiosos a nivel internacional, ofrece la oportunidad de desarrollar una perspectiva multidisciplinar imprescindible para el mejor análisis del mundo del trabajo de hoy y de mañana.
Memoria Actualizada: [Descarga]
Los objetivos del título son:
Dicha capacitación debe garantizar la adquisición de una serie de competencias generales necesarias para el desenvolvimiento adecuado del profesional en el ámbito laboral, las cuáles están contempladas en el Libro blanco “Titulo de Grado en Ciencias Laborales y Recursos Humanos”.
Memoria Actualizada: [Descarga]
Los objetivos que nos planteamos cuando organizamos y diseñamos los sistemas de información orientados al alumnado de nuevo ingreso, de manera que facilitemos su incorporación al mundo universitario, así como la Orientación al Estudiante son:
Memoria Actualizada: [Descarga]
De acuerdo con el Art. 12.2 del R.D. 1393/2007, el plan de estudios del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos por la Universidad de Huelva tiene un total de 240 créditos, distribuidos en 4 cursos de 60 créditos cada uno, divididos a su vez en 2 cuatrimestres cada curso, que incluyen toda la formación teórica y práctica que el estudiante debe adquirir, conteniendo los aspectos básicos de la rama, materias comunes, materias obligatorias y optativas, trabajo de fin de Grado y Prácticas.
Memoria Actualizada: [Descarga]
El profesorado, de alta cualificación y experiencia en las asignaturas que imparte, aporta garantías suficientes para impartir y transmitir al alumno los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para alcanzar el nivel de competencias especificados en el perfil de egreso.
Memoria Actualizada: [Descarga]
Para ofrecer una visión general de las dependencias de la Facultad de Ciencias del Trabajo, se resumen en la siguiente tabla cuáles son los recursos de los que dispone:
INSTALACIONES |
Aulas de Docencia |
Aula de informática |
Delegación de alumnos |
Wifi |
Salón de Actos |
Aula de Grados |
Aulas de usos múltiples |
Sala de Lectura y biblioteca |
Servicio de reprografía y fotocopias |
Servicio de cafetería |
Memoria Actualizada: [Descarga]
La Unidad para la Calidad, en colaboración con el Servicio de Informática, proporciona datos cuantitativos a la Comisión de Calidad del Título, con el fin de evaluar el rendimiento general de los estudiantes en el título a través de diversos indicadores.
Memoria Actualizada: [Descarga]
El propósito de este procedimiento es obtener información para la mejora y el perfeccionamiento de las actuaciones realizadas por el profesorado, alumnado y personal de administración y servicios, proporcionando resultados sobre la labor docente y permitiendo la obtención de indicadores sobre la calidad que sirvan de guía para la toma de decisiones
El nuevo plan se implantó a partir del curso 2009/2010 de manera progresiva, con un procedimiento de adaptación que tenía como objetivo conseguir que la mayor parte de los alumnos de los tres cursos de la Diplomatura de Relaciones Laborales y los dos de la Licenciatura de Ciencias del Trabajo se incorporaran ventajosamente a la nueva titulación.
El Calendario de Implantación y el procedimiento de adaptación se puede consultar en el siguiente documento: [Descarga]