Información general
Director: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Facultad / Departamento: Facultad de Enfermería / Dpto. Enfermería
Modalidad: Semipresencial
Créditos ECTs: 4, Acreditado por la ACSA con 4,6 créditos
Plazas Mínimas - Máximas: 23 - 25
Periodo Lectivo: del 27 abril a 29 de julio de 2020
Contacto: traumagrave.enfermeria@denf.
Descripción
La atención al Trauma Grave requiere una alta especialización por parte de los profesionales, y la organización y planificación óptimas de los Sistemas Sanitarios. La enfermedad traumática es la causa más frecuente de muerte para individuos entre 1 y 46 años, y la tercera causa de muerte global. Se encuentra entre las causas más elevadas de ingresos hospitalarios, y son numerosas las secuelas y la discapacidad que origina en los supervivientes.
Los traumatismos se encuentran a nivel mundial, entre las primeras causas de morbilidad y mortalidad. No obstante, la enfermedad traumática es prevenible, y los son sus nefastas secuelas. Su elevada morbilidad y mortalidad referida, así como los altos costos directos e indirectos que ocasiona derivados de las graves secuelas, han requerido que organizaciones gubernamentales, no gubernamentales, políticos y autoridades y la sociedad en general, se conciencie de la necesidad de controlar la epidemia y las causas y factores relacionados que la provocan. Y si bien las cifras parecen que se reducen, continúa siendo preocupante su seguimiento y estrecho control.
Esta es una tarea, en la que los profesionales sanitarios se encuentran fuertemente implicados, La enfermera por su preparación científico-técnica y humana y su competencia profesional, es un recurso en estos equipos, de gran valor y cuyo rol es insustituible En suma, la realización del Curso de Soporte Vital Avanzado al Paciente Traumatizado Grave responde a una demanda profesional y social, y complementa la formación académica universitaria del pregrado.
Este Curso se imparte por profesionales experimentados de la asistencia sanitaria y de la universidad, que guiarán al alumnado a lo largo de 40 horas, mediante un aprendizaje teórico y práctico de calidad, para lograr la resolución de casos y supuestos prácticos, que el alumnado resolverá de manera individual y en equipo.
Será asimismo acreditado por la Agencia Andaluza del Conocimiento.
Asignaturas
Introducción, definiciones y conceptos en la atención al Trauma Grave
- Conceptos Básicos y Generalidades o Atención Integral en Urgencias y Emergencias
- Valoración 1ª y 2ª
- Trabajo en Equipo, Control del Escenario y Comunicación en Trauma
Algoritmos, protocolos y técnicas en la Atención al paciente PLT
- Atención según Traumatismo.
- Lesiones por frío y calor.
- Lesiones Eléctricas
- Trauma en Situaciones Especiales
- Atención a Múltiples Víctimas y Triage
Análisis, resolución de casos. Aplicación práctica y Algoritmos en el PLT
Prácticas Integradas
Matricula y precios
Precio: 160€
Becas: 2 becas por el 50% del valor de la matrícula.
Preinscripción: 1 noviembre a 31 de diciembre de 2019
Listado de admitidos: 15 de enero de 2020
Matricula: 20 de enero al 2 de marzo de 2020
Posibilidad de pago fraccionado: febrero y marzo de 2020