Representación estudiantil - Copia

Los estudiantes de la Universidad de Huelva deben ser conscientes de su papel esencial dentro de la comunidad universitaria y del papel activo que deben tener para el correcto funcionamiento de nuestra Universidad, para conseguirlo deben participar en los siguientes Órganos de Gobierno, donde deben tener representación:

Consejo de alumnos y representantes de la Universidad de Huelva (CARUH)

El CARUH es el máximo y único órgano estudiantil de coordinación, representación y decisión del conjunto de las titulaciones de la Universidad de Huelva, sin perjuicio de la autonomía de cada una de ellas.

  • Se articula en el pleno, órgano de deliberación y decisión del Consejo; así como en tres cargos unipersonales, el Delegado/a, el Subdelegado/a y el secretario/a.
  • Estará constituido por los delegados/as de las titulaciones democráticamente elegidos, así como por el secretario si este no fuera miembro de pleno derecho del mismo.
  • Se reserva el derecho de crear cuantas comisiones estime oportunas para el correcto desarrollo de sus funciones.

Órganos unipersonales

Cargos con designación anual:

Organizado por el CARUH:

  • Delegado/a de clase: votación por mano alzada o designación.
  • Delegado/a de titulación: votación mediante urna y por votación entre representantes ya electos.

Órganos colegiados

Consejo de Departamento

Las elecciones se celebran anualmente y los estatutos de la UHU afirman que el CARUH arbitra las normas de elección.
Este órgano tiene las funciones de, entre otras:

  • Elaborar el Reglamento de régimen Interno.
  • Designar y revocar al Director/a del Departamento y, en su caso, de las Secciones Departamentales.
  • Elaborar y aprobar las propuestas de los programas de doctorado y posgrados oficiales.
  • Fomentar las relaciones con Departamentos de la Universidad y otros Centros, nacionales o extranjeros.
  • Coordinar las actividades.
  • Elaborar y aprobar el presupuesto Departamento.
Junta de Centro

Las elecciones se celebran cada dos años. Está formada por diferentes Comisiones elegidas en un proceso electoral aparte.
Este órgano tiene las funciones de, entre otras:

Claustro universitario

Las elecciones se celebran cada dos años. Hay 65 estudiantes como miembros del Claustro. Y se realiza mediante un proceso electoral aparte.
Este órgano tiene las funciones de, entre otras:

  • Elaborar y modificar los Estatutos UHU.
  • Convocar elecciones a Rector/a a iniciativa de un tercio de sus miembros y con la aprobación de dos tercios.
  • Informar las propuestas de nombramiento de Doctores o Doctoras «honoris causa».
  • Elegir al Defensor/a Universitaria.
  • Formular recomendaciones, propuestas y declaraciones institucionales, así como debatir los informes que le sean presentados.
Consejo de Gobierno

Las elecciones se celebran cada dos años. Cuenta con 5 estudiantes como miembros.
Este órgano tiene las funciones de, entre otras:

  • Cumplir y hacer cumplir la normativa aplicable a la Universidad.
  • Aprobación de reglamentos de los servicios universitarios.
  • Aprobar planes de estudios y condiciones de convalidación.
  • Aprobación de normas de matrícula e ingreso.
  • Aprobar criterios para la selección, contratación y promoción del profesorado.
  • Aprobar las normas de disciplina académica.
  • Elegir los miembros de la Comisión de Reclamaciones, etc.
  • Crear Comisiones: Docencia, Investigación, Ordenación Académica, Estudiantes, Postgrado, Extensión Universitaria, Asuntos Económicos, Relaciones Internacionales y Calidad.
Consejo Social

Las elecciones se celebran cada 4 años. Hay un estudiante como miembro. Es designado por los que ya son representantes.
Este órgano tiene las funciones de, entre otras:

  • Funciones de gestión universitaria: Adecuar demanda y oferta universitaria, creación, supresión y modificación de Centros, Facultades, aprobación de fundaciones u otras entidades jurídicas, etc.
  • Funciones económicas: Entre otras, aprobación cuentas anuales, presupuesto, supervisión actividades económicas, promover colaboración de financiación (Art. 18 Ley Andaluza de Universidades).
  • En relación con diferentes sectores de la Comunidad Universitaria, este órgano tiene las funciones de participar en la promoción de becas y ayudas, fomentar relaciones entre Universidad y antiguos alumnos, etc.