Evaluación diagnóstica sobre el conocimiento y viabilidad de uso del preservativo femenino: un estudio cualitativo
Palabras clave:
Resumen
En esta investigación se presenta una evaluación diagnóstica a partir de las creencias, conocimiento, accesibilidad, actitud y viabilidad del uso del preservativo femenino, como punto de partida para el diseño e implementación de programas de promoción del método. Se desarrolla a través de un estudio de caso, en el contexto gallego, con un enfoque cualitativo y con la participación de 9 grupos de discusión, formados por un total de 83 jóvenes y adultos de edades comprendidas entre 19 y 42 años.
Entre los resultados más destacables identificamos que el preservativo femenino es poco conocido, escasamente utilizado y con una accesibilidad principalmente condicionada por su elevado precio e insuficiente difusión. Los agentes de educación formal e informal son los que promueven, de forma moderada, el acceso al método. Destacan actitudes neutras hacia el mismo.
La evaluación diagnóstica revela la necesidad de diseñar e implementar intervenciones educativas encaminadas a la promoción del uso del método.
Descargas
Altmetrics
Citas
Al remitir una propuesta, el/la autor/a acuerda con los términos siguientes:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
b) Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento Creative Commons 4.0. BY-NC-SA que permite a terceros recombinar, retocar y desarrollar la obra para fines no comerciales, siempre y cuando reconozcan la autoría y licencien sus creaciones nuevas bajo condiciones idénticas.