Encuentros difíciles en atención primaria: una aproximación mediante grupos focales
Palabras clave:
Resumen
Los encuentros difíciles entre los profesionales de la salud y los pacientes producen un importante impacto emocional. Las consecuencias de esta relación disfuncional son, entre otros, aumento de la demanda asistencial y del consumo de recetas e insatisfacción laboral. El presente estudio de caso múltiple se enmarca en la dimensión relacional entre profesionales y pacientes, caracterizada por la interacción de intereses, cogniciones, emociones y conductas en el que el fin primario es la búsqueda de bien del paciente, pero que está matizado por las influencias de la triada: profesional-paciente-entorno. Los objetivos principales son describir las emociones generadas por los encuentros difíciles en atención primaria y averiguar el tipo de afrontamiento que se utiliza. La metodología empleada fue el empleo de grupos focales de discusión. Participaron en el estudio 15 médicos de familia, 12 enfermeras de familia y 6 usuarios del sistema sanitario público de Andalucía. El análisis categorial de la información recopilada en los cinco grupos focales realizados originaron tres categorías de información: magnitud percibida, emociones sentidas y causalidad atribuida. Se discuten la importancia y repercusión de estas categorías en la relación entre los profesionales de la salud y los usuarios del sistema sanitario andaluz.
Descargas
Altmetrics
Citas
Al remitir una propuesta, el/la autor/a acuerda con los términos siguientes:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
b) Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento Creative Commons 4.0. BY-NC-SA que permite a terceros recombinar, retocar y desarrollar la obra para fines no comerciales, siempre y cuando reconozcan la autoría y licencien sus creaciones nuevas bajo condiciones idénticas.