Intervención psicológica en enfermos crónicos: sentido común y sabiduría popular
Palabras clave:
Resumen
Se presentan doce afirmaciones básicas sobre la manera de vivir y entender la enfermedad crónica, asentadas en el sentido común, en la experiencia del autor y en la sabiduría popular encarnada en los refranes. Los temas generales son: (1) Identidad personal y enfermedad; (2) aceptación y realismo; (3) relación positiva con el cuerpo y los síntomas; (4) la significación de “cambio” y la necesidad por “dejar pasar”; (5) la aceptación de sí mismo/a y el perdón;(6) La necesidad de relacionarse con los demás; (7) realidad y realismo frente a culpa e inculpación; (8) tenemos hábitos y no todos los que tenemos son buenos; (9) aprender a identificar las recompensas; (10) búsqueda de independencia, no de individualismo egoísta; (11) apertura física, mental y social y (12) mantenimiento de sosiego y de paz interior. Cada afirmación resume un conjunto de estrategias y técnicas de intervención (módulos de intervención) y se utilizan los refranes como ilustración y material de ejercicios a realizar fuera de las sesiones. Se trata de un programa puesto a prueba por partes y que puede funcionar tanto en su integridad como en módulos independientes. Se aplica a nivel individual o en pequeño grupo de enfermos. Se sugiere una sesión semanal de duración entre 45 y 90 minutos.
Descargas
Altmetrics
Citas
Al remitir una propuesta, el/la autor/a acuerda con los términos siguientes:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
b) Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento Creative Commons 4.0. BY-NC-SA que permite a terceros la distribución, la copia y la exhibición del artículo siempre que se indique la autoría, la publicación en Revista AMC, número concreto y las páginas en la que se encuentra, así como la creación de obra derivada siempre que se difunda bajo la misma licencia que el original.