La interacción entre padres e hijos y su relación con los problemas de conducta externalizante
Palabras clave:
Resumen
El presente estudio se propone analizar la posible relación existente entre los problemas de conducta externalizante en los niños medidos por sus padres a través del BASC (Sistema de Evaluación de la Conducta de Niños y Adolescentes) y el estilo de crianza según el PCRI (Cuestionario de Crianza Parental) compuesto por siete factores: apoyo, satisfacción con la crianza, compromiso, comunicación, disciplina, autonomía y distribución de rol, en una muestra de 278 niños (152 niños y 126 niñas) entre 3 y 14 años. Los resultados muestran la existencia de una relación significativa entre los problemas de conducta externalizante en los niños y la mayoría de los factores del estilo de crianza parental. Además se establece un modelo capaz de predecir el 30,7% de la varianza con respecto a los problemas de conducta externalizante en los niños, compuesto por la disciplina de ambos progenitores, la comunicación y la distribución de roles de los padres y el apoyo de las madres. Finalmente se discute la utilidad de estos resultados para el planteamiento de estrategias de intervención en el ámbito familiar basadas en el estilo disciplinario.
Descargas
Altmetrics
Citas
Al remitir una propuesta, el/la autor/a acuerda con los términos siguientes:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
b) Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento Creative Commons 4.0. BY-NC-SA que permite a terceros la distribución, la copia y la exhibición del artículo siempre que se indique la autoría, la publicación en Revista AMC, número concreto y las páginas en la que se encuentra, así como la creación de obra derivada siempre que se difunda bajo la misma licencia que el original.