Ciencia, sabiduría y sociedad
Palabras clave:
Resumen
La crisis que padecemos parece que es mucho más que económica y formaría parte del “síndrome milenarista” que tiende a presentarse a finales de siglo-milenio y parece más profunda y extensa que su referencia económica. Se sugieren campos de cambio profundo en la manera de ser y proceder del ser humano respecto a la sociedad, los valores, las “religiones laicas” (partidos políticos, la percepción de la ciencia y el mercado, como ejemplos) y se señalan algunos de los efectos negativos de la globalización. Se denuncia una crisis en la valoración de los regímenes democráticos actuales, así como un fracaso en la promoción de la sociedad de la competitividad y la eficacia. Finalmente, se propone recuperar a la psicología como una de las “ciencias del hombre”, en la que debe tener su lugar la sabiduría, como promoción de un sistema funcional de convivencia más humano y satisfactorio.
Descargas
Altmetrics
Citas
Al remitir una propuesta, el/la autor/a acuerda con los términos siguientes:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
b) Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento Creative Commons 4.0. BY-NC-SA que permite a terceros recombinar, retocar y desarrollar la obra para fines no comerciales, siempre y cuando reconozcan la autoría y licencien sus creaciones nuevas bajo condiciones idénticas.