Terapia Dialéctica Conductual: aplicaciones clínicas y evidencia empírica
Palabras clave:
Resumen
La Terapia Dialéctica Conductual (TDC) es un tratamiento desarrollado para pacientes con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP). En la TDC se combinan técnicas de terapia de la conducta con principios de aceptación de la realidad derivados del Zen y de la filosofía dialéctica. La TDC es una terapia multi-modal que incluye 4 componentes: terapia individual, entrenamiento grupal en habilidades, soporte telefónico y un grupo de consulta para los terapeutas. Como lo demuestran distintos ensayos clínicos controlados y aleatorizados, la TDC es hoy en día el único tratamiento para el TLP que ha sido suficientemente investigado como para considerarse basado en la evidencia. La TDC también ha sido adaptada para el tratamiento de otras patologías vinculadas a la disregulación emocional, lo que ha contribuido a ampliar su aplicación a otras poblaciones clínicas. En este sentido, el entrenamiento en habilidades también se aplica como componente único de tratamiento, acumulando cada vez más evidencia en relación a su eficacia. En el presente artículo se exponen los principios básicos de la terapia y se realiza una revisión de sus aplicaciones clínicas y así como de la evidencia empírica disponible hasta el momento.
Descargas
Altmetrics
Citas
Al remitir una propuesta, el/la autor/a acuerda con los términos siguientes:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
b) Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento Creative Commons 4.0. BY-NC-SA que permite a terceros recombinar, retocar y desarrollar la obra para fines no comerciales, siempre y cuando reconozcan la autoría y licencien sus creaciones nuevas bajo condiciones idénticas.