Notas sobre la idea del amor inmortal en la lírica amorosa de Quevedo

  • Sofía Vega Santalla Universidade de Santiago de Compostela

Palabras clave:

Francisco de Quevedo, poesía amorosa, «Erato», amor inmortal, elegía latina

Resumen

El propósito de este artículo es el análisis del motivo del amor inmortal en la poesía amorosa de Francisco de Quevedo, explorando su origen y profundizando en sus diversas manifestaciones. Se trabajará, principalmente, con un corpus seleccionado de composiciones pertenecientes a la musa IV de El Parnaso español de 1648, Erato. Dicho estudio se estructurará en torno a varias cuestiones: el motivo original del «polvo enamorado», el género del epitafio, el tópico de la consolatio, la presentación tópica del amante abrasado por el fuego amoroso, la figura del Ave Fénix y, por último, el simbólico ciclo final de idilios.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Altmetrics

Citas

Publicado
2024-01-16
Cómo citar
Vega Santalla, S. (2024). Notas sobre la idea del amor inmortal en la lírica amorosa de Quevedo. Etiópicas. Revista de Letras Renacentistas, 17, 75-97. https://doi.org/10.33776/eti.v17.8152
Sección
Artículos